ISO 14000: Guía completa, diferencias con ISO 9000, EMAS y más

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

ISO 14000

¿Qué es la ISO 14000?

La ISO 14000 es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en el mundo. Con sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales que actúan como delegados en cada país.

Objetivos de la ISO 14000

  • Identificar y valorar la probabilidad y dimensión de los riesgos a los que se expone la empresa por problemas ambientales.
  • Valorar qué impactos tienen las actividades de la empresa sobre el entorno.
  • Definir los principios base que tendrán que conducir a la empresa al ajuste de sus responsabilidades ambientales.
  • Establecer a corto, mediano y largo plazo objetivos de desempeño ambiental balanceando costes y beneficios.
  • Medir el desempeño con referencia en los estándares y objetivos establecidos.

Diferencias entre ISO 14000 e ISO 9000

  • Para la ISO 9000 el cliente es quien compra el producto, para la ISO 14000 son las partes interesadas.
  • Para la ISO 9000 el producto es la calidad, para la ISO 14000 los productos no son internacionales como los residuos/contaminantes.
  • La ISO 14000 es más costosa que la ISO 9000.

Diferencias entre ISO 14000 y EMAS

ISO 14000:

  • Reconocimiento internacional.
  • Compromiso por cumplir la legislación y regulación ambiental.
  • No se especifica la frecuencia de las auditorías externas.

EMAS:

  • Reconocimiento europeo.
  • Cumplir todos los requisitos relacionados con el medio ambiente.
  • Auditorías externas al menos cada 3 años.

Programa CARE

El programa CARE busca impulsar la mejora continua de la gestión de la salud, la seguridad y el medio ambiente en el desarrollo de las actividades de las empresas químicas.

Reglamento REACH

3 principios importantes del Reglamento REACH:

  • Establecer un nivel elevado de protección para la salud y del medio ambiente.
  • Privilegiar la libre circulación de sustancias en el mercado interior.
  • Mejorar la competitividad y la innovación.

Significado de "No hay comercialización sin registro":

No puede comercializarse ninguna sustancia en cantidades iguales o superiores a 1 tonelada anual si no se realiza un registro de la misma.

Competencias de la CMA (Consejería de Medio Ambiente)

  • Definición y seguimiento de la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible (EADS).
  • Ejercer las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de aguas.
  • Coordinar e impulsar la Estrategia Autonómica ante el Cambio Climático.
  • Programar y fomentar actividades de educación ambiental.
  • Proteger, gestionar y administrar los espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Entradas relacionadas: