ISO 14000: Sistema de Gestión Ambiental, Implementación y Beneficios
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
ISO 14000: Sistema de Gestión Ambiental
La Norma ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA).
La norma está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente.
La Norma ISO 14000 va enfocada a cualquier organización de cualquier tamaño o sector que busque la reducción del impacto ambiental y cumplir con la legislación en materia ambiental. Son estándares que tratan asuntos ambientales y la responsabilidad ambiental por terceros.
La Norma ISO 14000 es un conjunto de documentos que, una vez implementados, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales.
Establece un conjunto de estándares basados en procedimientos y pautas desde las que una empresa podrá construir y mantener un SGA.
Elementos de la Norma ISO 14000
La norma consta de 6 elementos:
- Sistema de Gestión Ambiental (especificaciones para su uso)
- Auditorías Ambientales
- Evaluación del desempeño ambiental
- Análisis del ciclo de vida
- Evaluación del impacto del ciclo de vida
- Etiquetas Ambientales
Beneficios del SGA
Para las empresas
Permitiendo así a los industriales concurrir cada vez más libremente y con eficacia en muchos más mercados del mundo.
Ahorro de costos
La ISO 14001 puede proporcionar un ahorro de costos a través de la reducción de residuos y un uso más eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad, el agua y el gas.
Mejora Continua
El proceso de evaluación constante permite supervisar y mejorar el funcionamiento medioambiental en las empresas.
Para los gobiernos
Las normas internacionales proporcionan las bases tecnológicas y científicas que sostienen la salud, la legislación sobre la seguridad y calidad ambiental.
Para los consumidores
Proporcionan el aseguramiento de su calidad, seguridad y fiabilidad.
Para cada uno
Las normas internacionales pueden contribuir a mejorar la calidad de vida en general, asegurando que el transporte, la maquinaria e instrumentos que usamos son sanos y seguros.
Para el planeta
Al existir normas internacionales sobre el aire, el agua y la calidad del suelo, así como sobre las emisiones de gases y la radiación, podemos contribuir al esfuerzo de conservar el medio ambiente.
Cumplimiento
La implementación ISO demuestra que las organizaciones cumplen con una serie de requisitos legales, lo que puede mitigar los riesgos de juicio.
Sistema de Gestión: Opciones al constituir un SGA
Cuando se constituye un SGA existen varias opciones:
- Dejar que el sistema opere por sí solo y no prever las fallas que pueda llegar a tener.
- Dejar que el sistema opere por sí solo y prever las fallas que pueda tener.
- Ajustarlo y adaptarlo constantemente, autosostenido.
- Aplicar los modelos de las familias ISO 9000, ISO 14000 e ISO 18000.
Aspectos comunes de un SGA
- Establecer una política: ¿Cuál es su norte?
- Fijar objetivos, definir responsabilidades y auditorías.
- Efectuar la documentación de los procesos, actividades y tareas a llevar a cabo para lograr los objetivos (respaldo: documentación controlada).
- Efectuar mediciones y seguimientos de los procesos, actividades o tareas; llevar registro como evidencia de las actividades ejecutadas y controlar la gestión de los mismos.
- Tener previstas la toma de acciones correctivas y preventivas cuando alguna situación no funciona de acuerdo a lo planificado.
Efectuar la evaluación de desempeño del sistema a través de auditorías (internas o externas).