El Ius Commune y la Transición al Estado Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

1. La Formación del Ius Commune

La actividad de los juristas sobre estos materiales, que acabarán siendo designados como la expresión del ius commune, se realiza primero con el método de la glosa y en segundo con el método del comentario. Hacia el año 1200 se recibe en la península los libros jurídicos que recogen el derecho romano justinianeo, canónico y feudal, junto con las interpretaciones que han hecho los juristas. Llamamos ius commune al resultado de la actividad de los juristas sobre el conjunto de textos de derecho romano, feudal y canónico, que estudian los juristas en Bolonia. Dos de los primeros maestros de la escuela boloñesa fueron Pepo e Irnerio.

Derecho feudal: (los juristas estudiaron los libri feudorum a partir del siglo XIII, en los libri feudorum, había costumbres junto con constituciones imperiales).

Derecho canónico: (era un derecho singular)

Los glosadores: (primeros juristas de Bolonia) la glosa es la aclaración y una explicación de la ley vinculada a su texto, hay que recibir las glosas como un resultado que forma parte de una obra unitaria cuyo origen es la enseñanza oral, esta obra unitaria es el aparato de glosas. Los canonistas también utilizaban el método de la glosa para estudiar sus textos.

Los comentaristas: procuraban adecuar el derecho romano justinianeo a la realidad de su tiempo. Utilizaban un nuevo método, el comentario. No triunfó esta nueva manera de enseñar.

2. Nación / Estado

Se inicia en el siglo XV y perdura aproximadamente hasta finales del siglo XVIII cuando el estallido de la Revolución Francesa supone el nacimiento de otra etapa: la Edad Contemporánea. Van a surgir nuevos conceptos y términos desconocidos hasta entonces, pero que van a permitir crear la nueva concepción política y jurídica del Antiguo Régimen. En España, también se van a acoger estas nuevas ideas en un contexto determinado, y es que, en la península, la Edad Moderna nace con los Reyes Católicos. Sea como fuere, la Edad Moderna trae consigo unos nuevos conceptos desconocidos hasta entonces:

  • El concepto de Estado: nace como una...

Entradas relacionadas: