Jacinto Benavente: Teatro, Estilo y Obras Representativas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Jacinto Benavente
Su teatro compone una crónica, casi siempre amable, de las preocupaciones y los perjuicios burgueses, por medio de una suave ironía.
Concepción del Drama
Los dramas de Benavente responden a lo que él mismo escribió que debía ser el teatro: un instrumento de ilusión y de evasión. En sus obras sobresale el diálogo. Benavente sustituye la acción por la narración, la alusión y el diálogo, y los momentos álgidos de sus dramas siempre acontecen fuera de escena.
Clasificación de sus obras según el ambiente
- Interiores burgueses ciudadanos: Estos dramas se desarrollan en salones y gabinetes de la alta burguesía y reflejan los modos de vida de esta clase social. Rosas de otoño.
- Interiores cosmopolitas: Estaciones invernales, yates y palacios son el lugar en el que coinciden príncipes y princesas, nobles y artistas, personajes en vías de extinción, reflejo de una Europa decadente: La noche del sábado.
- Interiores provincianos: Las obras de ambiente provinciano se desarrollan en Moraleda, ciudad-signo ficticia. La gobernadora.
- Interiores rurales: Los dramas rurales se desarrollan en la cocina, en el comedor o en la sala del campesino acomodado. La malquerida.
Los Intereses Creados
Obra de gran éxito en su época, se sitúa en el ámbito de la farsa.
Se desarrolla el tema del poder del dinero por medio de personajes tipo que proceden de la commedia dell'arte italiana. Los pícaros Leandro y Crispín fingen ser un gran señor y su criado en una ciudad imaginaria. Leandro se enamora de Silvia, hija de Polichinela, el hombre más rico de la ciudad, que finalmente accederá al casamiento para que no se sepa que él también fue un pícaro. Con esta pieza, Benavente logró crear una sátira de carácter universal.
La Malquerida
Destaca el sentido de la honra, característico de los dramas rurales. En ellos se presenta con crudeza el mundo de los sentimientos. Los personajes son campesinos que encarnan las pasiones humanas, en su forma primaria, y el lenguaje utilizado intenta reproducir el habla popular.
En esa obra confluyen, la lucha entre la pasión y su prohibición debido al parentesco; y por otro, una intriga policíaca. Como el contenido, el lenguaje resulta directo y sobrio.