Jazz: Orígenes, Evolución y Géneros Fundamentales de la Música del Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Jazz: Un Movimiento Musical Universal

El Jazz es uno de los grandes movimientos musicales del siglo XX y, como tal, incluye muchas corrientes diferentes, desde músicas vitales, directas y emocionales hasta las corrientes más intelectuales y vanguardistas. Desde sus inicios, arraigados en la música popular de una pequeña zona de Estados Unidos, el jazz se ha convertido en un fenómeno musical rico, variado y universal.

Inicios del Jazz: Las Raíces Afroamericanas

El tráfico de esclavos africanos hacia América comienza en el siglo XVIII. Al llegar el siglo XIX, los afroamericanos ya poseían una cultura muy diferente a la de sus antepasados. Los orígenes del jazz se encuentran en los cantos de los esclavos que trabajaban en las plantaciones del sur de Estados Unidos. Estos cantos pueden clasificarse en estos tres géneros fundamentales:

  • Work Songs
  • Gospel Songs
  • Blues

Work Songs: El Ritmo del Trabajo y la Melancolía

Los esclavos se ayudaban con cantos en su duro trabajo en las plantaciones de algodón o de caña de azúcar. El ritmo de trabajo servía de base y se acompañaban con el sonido de las herramientas. Tenían un carácter triste y melancólico, pero rítmico. Muy a menudo, y siguiendo una costumbre africana, un trabajador iniciaba el canto y los demás respondían, repitiendo los versos.

Gospel Songs: La Esperanza en el Canto Religioso

Era el canto religioso de los afroamericanos. Los esclavos encontraron en la iglesia un espacio donde reencontrarse como colectivo y cantaban con la esperanza de encontrar un nuevo mundo después de la muerte, igual para todos. Pero estos cantos religiosos los hacían siguiendo su estilo habitual, con acentuaciones rítmicas distintivas y transformando, en ocasiones, la melodía, de acuerdo con su particular manera de sentir la música. Este canto, a menudo denominado espiritual, seguía el esquema de solista (predicador) y coro (respuesta del pueblo). Todavía hoy se puede escuchar este tipo de música en las congregaciones afroamericanas de Norteamérica. Posteriormente se hicieron versiones polifónicas (a varias voces) y con solistas.

Blues: La Expresión de la Tristeza y la Resignación

En este canto, el afroamericano expresaba la tristeza de su situación, aceptando con resignación su destino. El clima del blues es lento, triste y tenso, y con una cierta dosis de ironía. El cantante se identifica con el sentimiento de la letra y procuraba expresar esto en público con toda su crudeza. Los primeros cantantes profesionales de blues datan de finales del siglo XIX y vivían como los antiguos juglares, sin hogar fijo.

Entradas relacionadas: