Jerarquía ISP y Técnicas de Inspección Física de Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Jerarquía ISP
Los ISP se dividen en una jerarquía de 3 niveles:
ISP de Nivel 3 (Acceso)
Este nivel proporciona conexión al usuario final.
ISP de Nivel 1 (Troncales)
Conocidos como enlaces troncales de Internet, estos ISP tienen cobertura internacional y están conectados directamente a todos los demás ISP de nivel 1 y a un gran número de ISP de nivel 2 de otras redes.
ISP de Nivel 2 (Regional/Nacional)
Estos ISP tienen una cobertura regional o nacional. Se les conoce como usuarios de los ISP de nivel 1, ya que están conectados a algunos de ellos para recibir sus servicios. Además, son los que proporcionan conectividad a los ISP de nivel 3.
Inspección Física de la Red
La inspección física de la red se realiza mediante el uso de herramientas físicas. Algunos métodos comunes incluyen:
Comprobación de Continuidad
Permite comprobar si la señal tiene alguna interrupción. Se puede realizar mediante:
- Comprobación de continuidad eléctrica (polímetro/multímetro).
- Comprobación de continuidad óptica.
Comprobación de Conexión
Permite comprobar si la señal tiene alguna falla física. Se puede utilizar un analizador de cable, similar a los comprobadores de cable.
Inspección Visual
Consiste en comprobar a simple vista si hay algún fallo en la instalación.
Indicadores Luminosos
Permiten averiguar el estado de la red con un simple vistazo. Algunos indicadores comunes son:
- Led del sistema: Indica si el sistema recibe o no alimentación eléctrica, si está encendido o apagado, etc.
- Led de Interfaz: Su función varía según el dispositivo.
- Led de estado de enlace: Indica si se ha podido establecer conexión.
- Led de modo de la interfaz: Indica si se está explotando el half o full duplex.
- Led de velocidad de transmisión: Indica a qué velocidad de transmisión opera la interfaz.
- Otros Led: Indican algún otro parámetro de la configuración del dispositivo.
Procedimiento de Verificación
A continuación, se describe un procedimiento general para la verificación de la red:
Cableado
- Inspección visual del cableado, los conectores y los indicadores luminosos.
- Verificar mediante un analizador que aquellos cables que deban tener un rendimiento determinado cumplan con él.
Hosts
- Comprobar si su configuración de acceso a la red coincide con la que le correspondía según el diseño de la red.
- Comprobar si el host tiene acceso a Internet mediante un navegador web o el comando ping hacia una URI externa.
Servidores y Servicios de Red
- Comprobar mediante netstat que en el servidor solo están abiertos los puertos realmente necesarios y los demás están cerrados.
- Comprobar que el PAT en el router de salida esté configurado correctamente.
Switches y Routers
- Conectar con la página de configuración del router y comprobar que las tablas de enrutamiento son correctas.
- Comprobar la configuración VLAN.
Rutas y VLAN
: -Ademas de comprobar la tabla de enrutamiento se comprueba la conectividad de hosts