Jerarquía Normativa y Control Social en el Estado
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Necesidades Básicas y Socialización
Necesidades Primarias: Alimentación, descanso y vestimenta.
Necesidades Secundarias: Recreación, comunicación, transporte, salud y educación.
Proceso de Socialización
Experiencia que dura toda la vida.
Agentes de Socialización:
- La Familia: Supervivencia del niño y enseñarle modales, valores, etc.
Tipos de Familia: Nuclear, monoparental, compuesta. - Instituciones Educativas: Conocimientos de tipo académico; el individuo es evaluado.
- Grupos de Pares: Edad aproximada e intereses en común.
- Ambiente Laboral: Se aprenden gustos y pautas.
- Métodos de Comunicación: Distribuyen información.
Función: Informar, entretener, educar, etc.
Características de las Normas Jurídicas
Son bilaterales, es decir, establecen una relación entre dos partes. También son imperativas, establecen lo que se debe hacer. Son coercibles, exteriores y heterónomas.
Orden Jurídico
Conjunto de normas jurídicas de un país, de manera que no existan contradicciones entre ellas.
Criterio de organización: Jerarquía.
Constitución
Norma fundamental del Estado; se establecen los derechos básicos de las personas y el funcionamiento del gobierno.
2 partes:
- Parte Orgánica: Describe todos los órganos del gobierno, su estructura, funciones y requisitos.
- Parte Dogmática: Define los derechos y obligaciones que poseen los ciudadanos.
Se organiza en secciones, capítulos y artículos.
Actos Legislativos
(Ley, decreto-ley, y decreto de la junta departamental) Normas jurídicas creadas por el poder legislativo. Regulan diferentes temáticas y se aplican en todo el territorio nacional.
Proceso de elaboración: Iniciativa, discusión, sanción, promulgación y publicación.
Actos Administrativos
(Reglamentos, decretos del poder ejecutivo y acordadas) Son normas creadas por un organismo público o privado para regular la conducta de un grupo de personas.
Actos Individualizados
(Resoluciones, contratos y sentencias) Normas donde se implementan decisiones vinculadas a la situación de uno o varios sujetos.
Principios del Orden Jurídico
- Principio de Jerarquía: Se aplica cuando se contradicen dos normas de diferente jerarquía.
- Principio de Derogación: Se aplica ante la contradicción de dos normas de igual jerarquía.
- Principio de Competencia: Se aplica ante la contradicción de dos normas de igual jerarquía, pero de distinto órgano.
Control Social
Procedimiento/mecanismo que la sociedad utiliza para guiar la conducta de sus miembros y evitar desviaciones.
Tipos: Control formal e informal.