Jerarquía Normativa en España: Tipos de Normas y su Aplicación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas jurídicas que están vigentes en un territorio. La jerarquía normativa determina que cada una tiene un rango o nivel determinado, y las de rango superior prevalecerán.
Constitución
La Constitución de 1978 fue aprobada por las Cortes Generales y ratificada por referéndum el 6 de diciembre. Es la norma suprema del ordenamiento jurídico, es extensa (tiene 169 artículos) y es una norma rígida.
Tratados Internacionales
El Estado español puede establecer acuerdos con otros estados. Cuando se ratifican, se incorporan al ordenamiento español con rango de ley.
Leyes
Son las normas jurídicas aprobadas por las Cortes Generales y pueden ser:
- Estatales:
- Orgánicas: Reguladas por el artículo 81, tratan sobre temas como derechos fundamentales y libertades públicas, régimen electoral y Estatutos de Autonomía. Se necesita mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.
- Ordinarias: Las que no tratan sobre los asuntos de la Ley Orgánica. Se necesita mayoría simple.
- Autonómicas: Las comunidades autónomas pueden elaborar leyes dentro de sus competencias.
Otras Normas con Rango de Ley
Aunque sean dictadas por el Gobierno, tienen el mismo nivel que las normas que emiten las Cortes Generales.
Reales Decretos Legislativos
Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas, ya sean:
- Textos articulados dictados por el Gobierno, como el Código Civil.
- Textos refundidos: Cuando hay gran pluralidad de textos legales que regulan la misma materia, se unifican en un único texto.
Reales Decretos Leyes
Se dictan por el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad, como para reconocer indemnizaciones a los afectados. Una vez dictados, se someten a debate en el Congreso de los Diputados.
Normas con Rango Inferior a la Ley
Se denominan reglamentos en virtud del poder que tiene la Administración. Pueden ser dictados por distintos órganos de la Administración Pública central, autonómica o local.
Reglamentos Autonómicos
La potestad es ejercida por el presidente de la comunidad autónoma.
Reglamentos Locales
Regulan las bases de la Administración local y la potestad reglamentaria la ostentan los Plenos del Ayuntamiento.