Jerarquía Normativa y Principios del Derecho: Competencia, Derogación y Sujetos de Derecho
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Jerarquía Normativa y Principios del Derecho
En el ámbito del derecho, es fundamental comprender la estructura jerárquica de las normas y los principios que rigen su aplicación. A continuación, se detallan los conceptos clave:
Orden Jerárquico de las Normas
- Constitución
- Actos Legislativos:
- Leyes
- Decretos gubernamentales con fuerza de ley
- Códigos
- Actos Administrativos Generales:
- Ordenanzas
- Reglamentos
- Decretos del Poder Ejecutivo
- Actos Administrativos Individualizados:
- Sentencias
- Contratos
- Resoluciones
Principios Fundamentales
Principio de Derogación
Derogar consiste en dejar sin efecto una norma jurídica, eliminando su validez hacia el futuro. Este principio se aplica cuando existe una contradicción entre dos normas de igual jerarquía, dictadas por el mismo órgano en diferentes momentos. En tal caso, la norma posterior deroga a la anterior.
Principio de Competencia
La competencia se refiere a la aptitud de los órganos del Estado para dictar normas jurídicas dentro de un ámbito territorial específico, en relación con determinadas materias o asuntos, y sobre una población definida. Por ejemplo, un gobierno departamental tiene competencia para dictar normas jurídicas sobre el tránsito urbano aplicables dentro de su departamento y a las personas que se encuentren en él.
Principio de Jerarquía
Este principio establece que, si dos normas de diferente jerarquía se contradicen, debe prevalecer la de mayor jerarquía, dejando de aplicar la de menor jerarquía. La existencia de procedimientos especiales para dejar de aplicar una norma dependerá de su naturaleza. Por ejemplo, los actos legislativos deben ser declarados inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia.
Sujeto de Derecho
Un sujeto de derecho es toda persona que, por ley, es acreedora de derechos y deberes. Para el derecho, los únicos sujetos de derecho son las personas.
Relación Jurídica
La relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas físicas o morales, respecto a determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el Derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica.
Concepto de Familia
El concepto de familia está constituido por los parientes, es decir, aquellas personas que por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas, hayan sido acogidas como miembros de esa colectividad.