Jerarquía Urbana Mundial y Estructura Interna de las Ciudades: Organización y Conceptos Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Jerarquía Urbana a Nivel Mundial
La organización de las ciudades a nivel mundial está influenciada por una serie de factores clave:
- Centros de decisión política: Se organizan según la hegemonía de los países.
- Centros de decisión económica: Ciudades con sedes de grandes bolsas mundiales.
- Infraestructuras de comunicaciones y transporte: Presencia de complejas redes de comunicación y medios de transporte.
Estos factores permiten establecer una jerarquía urbana:
- Metrópolis mundiales: Los centros más importantes del poder político y económico. Albergan las sedes de las principales instituciones internacionales.
- Metrópolis nacionales: Capitales de estado y grandes ciudades de un país. Concentran empresas de negocios, medios informativos, etc.
- Metrópolis regionales: Ciudades de tamaño medio con numerosos servicios. Reciben la influencia de las metrópolis nacionales, contribuyen a equilibrar el territorio y a reducir las desigualdades regionales.
- Ciudades medias y pequeñas: Ofrecen servicios a ciudades y pueblos de su entorno.
Estructura Interna de las Ciudades
Emplazamiento y Situación
- Emplazamiento: Espacio físico sobre el que se asienta la ciudad. Generalmente, se relaciona con su origen.
- Situación: Posición de la ciudad en relación con el resto de ciudades de su región.
El Plano Urbano
El plano es un instrumento fundamental para comprender la evolución histórica de una ciudad. Existen varios tipos:
- Irregular: Calles con anchos diferentes, trazado sinuoso y plazas sin forma definida.
- Lineal: Viviendas distribuidas a lo largo de una vía de comunicación.
- Radioconcéntrico: Vías con trazado radial y calles concéntricas que forman anillos. Estas calles se dirigen hacia una plaza central.
- Ortogonal, en damero o en cuadrícula: Calles rectilíneas que se cruzan en ángulos rectos. Facilita la ordenación de parcelas y la circulación, pero presenta dificultades de adaptación al terreno.
Conceptos Clave
- Ensanche: Espacio urbano planificado, generalmente con un plano en cuadrícula u ortogonal.
- Hinterland: Originalmente, designaba el territorio de influencia de un puerto. Posteriormente, se ha utilizado para definir el área de influencia de una ciudad en general.
- Morfología urbana: Factor que influye en la forma externa de la ciudad.
- Ciudad difusa: Expansión de la población urbana por el medio rural.
- Tasa de urbanización: Porcentaje de población urbana en un lugar concreto.