Jerarquías regionales y nacionales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Es necesario indicar que la labor realizada por los distintos gobiernos autonómicos ha favorecido el crecimiento de los ejes regionales y locales gracias a iniciativas cuyo objetivo fue mejorar la interconexión de sus ciudades y favorecer la creación de redes urbanas más consolidadas.4.LA JERARQUIZACIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS:en la red de ciudades que conforman el sistema urbano español se producen una serien de niveles de dependencia que conforman una jerarquía urbana. Para establecerla deben tenerse en cuenta tres factores:-el número de habitantes.-la especialización de sus funciones.-el tamaño de su área de influencia.
En el primer nivel de la jerarquía se integran las metrópolis. Estas tienen mas de 200000hab y desarrollan actividades especializadas que generan una importante influencia como pueden ser:-organizan eventos culturales con repercusión nacional e internacional.-albergan un importante comercio especializado.-ofrecen numerosos servicios a empresas.-organizan congresos y ferias de muestras.
Dentro de la metrópolis distinguiremos distintos niveles u órdenes en la jerarquía.METRÓPOLIS NACIONALES:son Madrid y Barcelona superan el millón de hab y sus áreas metropolitanas están por encima de los cuatro millones. En ellas se establecen las sedes centrales de las grandes empresas y tienen un elevado nivel de especialización. Su influencia abarca todo el territorio español y poseen una importante proyección internacional, tanto en Europa como en el resto del mundo.METRÓPOLIS REGIONALES:son Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Bilbao. Tiene entre 500000 y 1.000.000 de hab y una gran influencia regional. Han vivido un gran desarrollo industrial y del sector servicios. Estos últimos son muy especializados, generan una gran dependencia de los otros núcleos urbanos de la regíón. Tienen importantes relaciones con las metrópolis nacionales.
En el primer nivel de la jerarquía se integran las metrópolis. Estas tienen mas de 200000hab y desarrollan actividades especializadas que generan una importante influencia como pueden ser:-organizan eventos culturales con repercusión nacional e internacional.-albergan un importante comercio especializado.-ofrecen numerosos servicios a empresas.-organizan congresos y ferias de muestras.
Dentro de la metrópolis distinguiremos distintos niveles u órdenes en la jerarquía.METRÓPOLIS NACIONALES:son Madrid y Barcelona superan el millón de hab y sus áreas metropolitanas están por encima de los cuatro millones. En ellas se establecen las sedes centrales de las grandes empresas y tienen un elevado nivel de especialización. Su influencia abarca todo el territorio español y poseen una importante proyección internacional, tanto en Europa como en el resto del mundo.METRÓPOLIS REGIONALES:son Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza y Bilbao. Tiene entre 500000 y 1.000.000 de hab y una gran influencia regional. Han vivido un gran desarrollo industrial y del sector servicios. Estos últimos son muy especializados, generan una gran dependencia de los otros núcleos urbanos de la regíón. Tienen importantes relaciones con las metrópolis nacionales.