Jesucristo: El Corazón del Cristianismo y su Mensaje

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Corazón del Cristianismo: Jesús de Nazaret

A lo largo del siglo XX, muchos teólogos cristianos se preguntaron cuál era la esencia del cristianismo. La respuesta unánime fue Jesucristo.

El Núcleo de la Fe Cristiana

El núcleo del cristianismo no reside en un conjunto de principios morales o deberes éticos que los creyentes deban seguir. La moral es una consecuencia de la fe, no su característica esencial. El cristianismo tampoco se define como una religión del libro; la Biblia, si bien fundamental, no es el centro absoluto de la fe.

Asimismo, el corazón del cristianismo no se encuentra en la iglesia ni en una serie de dogmas rígidos sobre los cuales deba descansar nuestra fe.

Ser Cristiano: Creer en una Persona

Ser cristiano significa creer en una persona concreta: Jesucristo. Él mismo afirmó: "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Juan 14:6).

Jesucristo manifiesta el amor de Dios, que se hace presente entre los humanos y busca nuestra amistad hasta el punto de convertirse en uno de nosotros, compartiendo nuestras luces y nuestras sombras.

Jesús de Nazaret: Vida y Atribuciones

Jesús de Nazaret vivió y murió en Palestina en el siglo I de nuestra era.

Nombres y Significados Atribuidos a Jesús:
  • Jesús: Significa "Dios salva". Su misión es salvar al mundo de los pecados.
  • Cristo: Significa "ungido", correspondiente al término hebreo "Mesías". Llamar a Jesús el Cristo significa reconocer que en Él se cumplen las promesas de Dios.
  • Señor: Corresponde a la palabra griega kyrios.
  • Hijo De Dios: La filiación es real; Jesús es Hijo de Dios y, por tanto, consustancial con el Padre.

La Proclamación del Reino por Jesús

Jesús proclamó la instauración del reino a través de:

  • La Nueva Ley: Promulgó un mandamiento nuevo: el mandamiento del amor.
  • Las Parábolas: Son anuncios de una vida nueva que inaugura el Reino.
  • Las Profecías: Jesús profetizó sobre el futuro de Israel y sobre el Templo.

La Obra Salvadora de Jesús

Los Milagros: Son acciones salvadoras frente al pecado, la enfermedad, el sufrimiento y la muerte. Hacen presente la liberación que Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, nos ofrece.

Su muerte y resurrección son el signo más significativo de la salvación que Dios nos ofrece por su sacrificio.

La Oración en el Cristianismo

Mediante la oración, entablamos un diálogo personal con Dios. Él nos habla y nos ilumina el corazón a través de las Sagradas Escrituras y, especialmente, a través de la vida y las palabras de Jesús.

Dado que el cristianismo se centra en Jesucristo, es lógico que para el cristiano la clave de su vida se halle en la búsqueda y el encuentro de Jesucristo. La oración es el medio principal para alcanzar esta meta.

El Padre Nuestro: Oración por Excelencia

El Padre Nuestro es la oración cristiana por excelencia, ya que contiene todo lo que podemos y debemos pedir a Dios.

Tipos de Oración Cristiana:
  • Oración Mental: El creyente se pone en presencia de Dios, le habla y abre su corazón para dejarse inundar con sus mociones y su compañía.
  • Oración Vocal: Se realiza a través de fórmulas o invocaciones aprendidas o espontáneas, expresando con la palabra alabanzas dirigidas a Dios.
  • Oración Comunitaria: Los cristianos, hijos de Dios y hermanos, formamos una gran familia. De ahí la importancia de rezar unidos como asamblea y pueblo de Dios, especialmente en las celebraciones litúrgicas.

Entradas relacionadas: