Jl
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB
Biotecnología es la tecnología aplicada a procesos y sistemas biológicos, especialmente usada en agricultura,farmacia ciencia de los alimentos , ciencias forestales y medicina . Es la aplicación de agentes biologicos en la industria manufecturela.. uso de organismos vivos o de compuesto obtenidos de estos p/ obtener productos de valor.
Compuestos: antibioticos, anticuerpos monoclonales, alcohol, fármacos.
5 ejemplos de biotecnologia
B. humana: antibioticos B Vegetal: Transgenicos, B. Industrial: biodisel, B. Fermentacion: yogurd
Las 5 eras de la biotecnologia:
Pre Pasteur antes de 1865
Pasteur 1865-1940: sucio la obtención del etanol, butanolacetona, acidos organicos
De los antibioticos 1940-1960: producción industrial de penicilina y otros antibioticos.
Pos antibioticos 1960-1975: Inicia la producción de aminoácidos, proteinas celulares, enzimas, tratamiento anaerobicode h2o residuales
De la biotecnolocia moderna 1975-2009: desarrollo de anticuerpos, aplicación de estos en pruebas de diagnostico
Organelos celulares: Nucleolos: El núcleo del núcleo. Aquí se ensamblan los ribosomas celulares, Núcleo: Dirige las actividades celulares y contiene el material genético. Mitocondrias: Encargados de la liberación de energía. Membrana celular: Donde limita la célula y actúa como una barrera selectivamente permeable. Lisosomas: Llevan a cabo la digestión Intracelular. Retículo endoplasmático rugoso: Sitio de la síntesis de proteínas. Peroxisomas: Son vesículas que poseen enzimas oxidativas. Complejo de Golgi: Lugar donde se empacan y modifican las proteínas para su exportación. Ribosomas: Tienen a cargo la síntesis de las proteínas. Centríolos: Tienen participación en la división celular Citoesqueleto: Está por todo el citoplasma sujetando manteniendo la forma de la célula……Retículo endoplasmático rugoso: Sitio de la síntesis de proteínas Leocoplastos: Intervienen en la síntesis de almidones, aceites y proteínas
Enzima de restricción: es una enzima que puede reconocer una secuencia característica de nucleótidos dentro de una molécula de ADN y cortar el ADN en ese punto en concreto
Para que sirve la B.: Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades
Ac. Nucleico: Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos , unidos mediante enlaces fosfodiéster
PCR: reacción en cadena de la polimerasa, cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mínimo, sirve para amplificar un fragmento de ADN
GEN: es un segmento corto de ADN , que le dice al cuerpo cómo producir una proteína específica. Hay aproximadamente 30.000 genes en cada célula del cuerpo humano
CLON: es un conjunto de individuos genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual.
Palindromo: un segmento de ADN de doble cadena en el que la secuencia de bases de las dos hebras tiene una simetría binaria por rotación alrededor de un centro
Metabolismo Microbiano: es el conjunto de procesos por los cuales un microorganismo obtiene la energía y los nutrientes (carbono, por ejemplo) que necesita para vivir y reproducirse
Clasificacion del metabolismo: La forma la que el organismo obtiene el carbono para la construcción de la masa célular: Autótrofo . El carbono se obtiene del dióxido de carbono (CO2).
- Heterótrofo. El carbono se obtiene de compuestos orgánicos.
La forma en la que organismo obtiene los equivalentes reductores para la conservación de energía o en las reacciones biosintéticas: Litotrofo. Los equivalentes reductores se obtienen de compuestos inorgánicos. Organotrofo. Los equivalentes reductores se obtienen de compuestos orgánicos
La forma en la que el organismo obtiene la energía para vivir y crecer: Quimiotrofo <. La energía se obtiene de compuestos químicos externos. Fototrofo . La energía se obtiene de la luz
Enzima: moléculas de proteínas que tienen la capacidad de facilitar y acelerar las reacciones químicas que tienen lugar en los tejidos vivos, disminuyendo el nivel de la "energía de activación" propia de la reacción
Velocidad de la reaccion enzimatica: funcion de la concentración del sustrato o producto obtenido con respecto al tiempo.
Clasificacion de las E: Óxido - Reductasas Hidrolasas Transferasas Liasas Isomerasas Ligasas
Factores que afectan: respuesta norma, inhibidor presente, activador presente, agotamiento del sustrato, inactivador
Cinética de Michaelis-Menten describe la velocidad de reacción de muchas reacciones enzimáticas
Lineweaver-Burk se emplea como herramienta gráfica para calcular los parámetros cinéticos de una enzima
Curva de crecimiento Microbiano: fase lag(fase de adaptación) exponencial(crecen y se multiplican) estacionaria(crecimiento exponencial se detiene, los nutrientes indispensables se agotan, no hay incremento o decremento en el número de células o masa)
Virus: es una entidad biológica que para replicarse necesita de una célula huésped Fermentador: reaccion bioquimica donde hay consumo de sutrato, generacion de biomasay formación de metabolismo o productos.
Tipos de F.: batch o discontinuo (por lotes tiene tiempo determinado) continuo( constantes, agragar sus, retirar producto)
Fermentación: La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleto, siendo el producto final un compuesto orgánico.proceso bioquimico donde hay biocatalisis.
Alcace de la biotecnologia :Digestión acida(animales), d. alcalina(insectos-invertebrados), trngenicos: intercambio de genes de diversas especies
Tomate con antocianinas
Organización celular:
Multicelulares plantas y animales eucariotas Unicelulares: algas protozoarios, hongos, bacterias virus
DNA: se encuentra nucleo de c. eucariotas, forman helices dobles, Bases Gath
Giro a la derecha, codifica la información de proteinas, 2 desoxiribosa
RNA: se encuentra en el citoplasma, hay 3 tipos dRNAt RNAp. Se encuentra en el reticulo endoplasmatico, moleculas menos estables