Joanot Martorell y Ausiàs March: Dos Figuras Literarias del Siglo de Oro Valenciano
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Joanot Martorell (1410-1465)
Vida y Contexto
Joanot Martorell nació en Valencia en 1410, en el seno de una familia próspera. Sin embargo, su situación económica se vio afectada tras la muerte de su padre en 1435. Declarado heredero, Joanot tuvo que hacer frente a las deudas durante el resto de su vida. Su experiencia como caballero, militar, cortesano y diplomático marcó profundamente la redacción de su célebre novela, Tirant lo Blanc, en la que se refleja un profundo conocimiento de las relaciones humanas y de la vida militar de la época.
Tirant lo Blanc: Una Novela Moderna
La primera edición impresa de Tirant lo Blanc (TB) data de Valencia, en 1490, veinticinco años después de la muerte de su autor. Esta obra, considerada una de las primeras grandes novelas modernas, es más larga y compleja que Curial e Güelfa. La acción se desarrolla en el siglo XV y comienza con las aventuras del conde Guillermo de Varoic.
Características de la Obra
La novela de Joanot Martorell es la máxima expresión de los ideales caballerescos, impregnados de valores innovadores como la razón, la astucia, el placer y el humor. Las escenas son frescas, cotidianas y están cargadas de sensualidad e ironía.
Ausiàs March (1400-1459)
Vida y Carrera Militar
Ausiàs March nació en el año 1400. Como caballero, participó en las primeras campañas de Alfonso el Magnánimo en Córcega. Esto le reportó privilegios sobre las tierras familiares en el ducado de Gandía y una posición destacada en la corte como halconero mayor del rey. A lo largo de su vida, fueron frecuentes las peleas y los pleitos. En 1437, se casó con Isabel Martorell, hermana del autor de Tirant lo Blanc. Murió en Valencia en 1459.
Obra Poética
La obra poética de Ausiàs March es extensa, con 127 poemas escritos en lengua catalana, aunque con algún provenzalismo ocasional. En su obra, se distinguen ciclos de tema amoroso y moral, según la señal que incluye la vuelta de cada composición: "Lliri entre cards", "Plena de seny", "Amor, amor", "Oh loco amor".
Temas Principales
- Cantos de Muerte: Abordan el tema del destino del alma y de la relación amorosa después de la muerte.
- Tema Religioso: Se hace presente en el Cant espiritual, dirigido a Dios.
El Yo Lírico y la Personalidad del Poeta
March muestra un yo lírico que trasciende la ciencia amorosa, revelando una personalidad llena de contradicciones. El poeta se dirige a aquellos a quienes el amor produce un sufrimiento espiritual.