Johann Sebastian Bach: Un Recorrido por su Vida y Obra
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Johann Sebastian Bach: (1685-1750)
Nacido en Alemania, en una zona firmemente luterana, Johann Sebastian Bach quedó huérfano a los nueve años. Tras la muerte de sus padres, se trasladó a otra ciudad y comenzó sus estudios en una escuela de alto nivel como organista.
Etapas
– Armstadt: (1707-1708)
Comienza su carrera como organista y contrae matrimonio con su prima Maria Barbara Bach.
– Weimar: (1708-1717)
Permanece diez años en Weimar, donde escribe una gran cantidad de obras para órgano, incluyendo Tocatas y Fugas (obras que se caracterizan por el contraste, con una primera parte libre y una segunda más organizada) y Preludios (equivalentes al canto gregoriano). Durante esta etapa, se dedica a componer cantatas, a la enseñanza y a la construcción de órganos y claves. Tiene seis hijos con Maria Barbara, aunque no todos sobreviven.
– Köthen: (1717-1723)
Gracias a su amistad con el Príncipe Leopoldo, un apasionado por la música, Bach es nombrado maestro de capilla. Su principal ocupación es crear música para el entretenimiento del príncipe. En Köthen, se casa en segundas nupcias con Anna Magdalena Bach, cantante de la corte. Juntos tienen trece hijos, de los cuales siete mueren. Fueron una familia feliz y Bach compuso muchas obras para ellos. Es en Köthen donde compone la mayoría de sus obras orquestales y de cámara.
Los Conciertos de Brandemburgo:
Compuestos para pequeñas orquestas, estos conciertos pertenecen al género del concerto grosso.
- Los dos primeros son más coloristas.
- El cuarto está escrito para violín y flauta dulce.
- El quinto introduce el clave en la parte del concertino.
- El sexto no tiene violines, sino violas de gamba y cello.
En esta etapa también escribe suites orquestales, suites de danza, música de cámara y obras para clavecín. Introduce las flautas traveseras y de pico en la orquesta, que en ese entonces no solía tener más de siete músicos.
– Leipzig: (1723-1750)
Este es el último periodo de Bach. Asume el cargo de cantor en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, después de que los dos candidatos anteriores lo rechazan. Este puesto le otorga mayor prestigio y lo lleva a componer obras para todas las iglesias de la zona, llegando a crear una cantata por semana. También se ocupa de la educación musical de sus hijos y alumnos, y continúa con la construcción y reparación de órganos. En Leipzig, compone cantatas religiosas y pasiones, como la Pasión según San Mateo, una obra de gran envergadura con quince escenas, similar al oratorio.
– Últimos años:
En 1741 compone las Variaciones Goldberg para clave (30 variaciones), una obra compuesta para sus alumnos. En ella, utiliza la técnica de la variación con un contrapunto muy denso y complejo. Bach utiliza el contrapunto hasta el final de su vida. Ese mismo año, visita a su hijo Carl Philipp Emanuel Bach y compone una obra para Federico el Grande, la Ofrenda Musical. También compone fugas de todo tipo (El arte de la fuga) y la Misa en si menor, una ampliación de una misa anterior compuesta para la corte de Dresden. A pesar de su genio, en sus últimos años, Bach fue considerado un compositor anticuado y criticado por la complejidad de su música. Muere en 1750, casi ciego, pero dejando un legado musical inigualable. Su fama y reconocimiento mundial llegaron después de su muerte.