Jornada Laboral y Permisos: Distribución, Horas Extra, Reducción y Conciliación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Distribución Irregular de la Jornada Laboral

  • Redistribución irregular: 10% anual.
  • Límite diario: No sobrepasar 9 horas.
  • Preaviso: Mínimo 5 días.
  • Compensación: Según convenio o pacto, máximo 12 meses.

Trabajo Nocturno y Estudios

  • Turno de noche: Máximo 2 semanas, salvo adscripción voluntaria.
  • Estudios oficiales: Preferencia para elegir turno.
  • Descanso cambio de turno: Mínimo 7 horas.

Condiciones del Trabajo Nocturno

  • Horario: De 22:00 a 6:00. Se considera trabajo nocturno si se realizan al menos 3 horas diarias o 1/3 de la jornada anual en este horario.
  • Plus específico: Salvo compensación por descanso.
  • Restricciones: Prohibido para menores de 18 años y embarazadas.
  • Jornada máxima: No superior a 8 horas.
  • Horas extra: Prohibidas, salvo en caso de siniestros.
  • Protección de la salud: Mayor protección.

Horas Extraordinarias

  • Máximo anual: 80 horas (no se cuentan las compensadas por descanso).
  • Restricciones: Prohibidas para contratos a tiempo parcial.
  • Horas extras obligatorias:
    • Pactadas en convenio o contrato.
    • Por fuerza mayor.

Reducción de Jornada por Cuidado de Familiares

  • Reducción: Entre 1/8 y 1/2 de la jornada diaria.
  • Motivos:
    • Cuidado de menores de 12 años.
    • Personas con discapacidad.
    • Cuidado de familiares que no puedan valerse por sí mismos.
    • Menores de 18 años afectados de cáncer u otra enfermedad grave.
  • Reducción salarial: Proporcional a la reducción de jornada.
  • Elección de horario: El trabajador elige el nuevo horario. La reducción será diaria.
  • Preaviso: 15 días.
  • Derecho protegido: La empresa no puede limitar este derecho.

Permiso de Lactancia

  • Ausencia: 1 hora/día tras finalizar el descanso por maternidad/paternidad.
  • Acumulación: Posibilidad de acumular la hora de lactancia en jornadas completas.
  • Derecho compartido: Tanto el padre como la madre pueden disfrutar de este derecho si ambos trabajan.

Reducción de Jornada por Violencia de Género

  • Reducción de jornada: Con disminución proporcional del salario.
  • Adaptación de horario: Posibilidad de horario flexible.

Reducción de Jornada por Causas Económicas

  • Reducción: Entre un 10% y un 70%.
  • Desempleo: El trabajador puede pasar a cobrar la prestación por desempleo.
  • Periodo de consultas: 15 días.

Permisos Retribuidos

Los siguientes permisos son retribuidos, es decir, el trabajador sigue cobrando su salario durante el tiempo que dure el permiso:

  • Matrimonio: 15 días.
  • Nacimiento de hijo: 2 días (4 si hay desplazamiento).
  • Fallecimiento o enfermedad grave de familiar: 2 días (4 si hay desplazamiento).
  • Intervención quirúrgica de familiar: 2 días (4 si hay desplazamiento).
  • Traslado de domicilio: 1 día.
  • Deber inexcusable de carácter público y personal: El tiempo indispensable. En caso de mesa electoral, 5 horas más el día siguiente.
  • Preparación al parto: Tiempo indispensable.
  • Bebés prematuros: 1 hora retribuida (2 horas adicionales no retribuidas).
  • Funciones sindicales: Tiempo establecido legalmente.

Entradas relacionadas: