Jornadas Laborales Especiales: Ampliaciones, Reducciones y Conciliación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Jornadas Especiales

En determinadas circunstancias, la jornada ordinaria puede ampliarse o reducirse en ciertos sectores de actividad o cuando concurran circunstancias personales específicas.

A. Jornadas Especiales en Determinadas Actividades

Las particularidades de ciertas actividades requieren limitar, reducir o ampliar la jornada, estableciendo una distribución diferente de la misma o de los periodos de descanso.

Ampliaciones y Distribución Diferente de Jornada

Para adaptar la jornada al contexto de actividades como el comercio, la hostelería, la vigilancia o los transportes, se permite acumular medio día de descanso en periodos de cuatro semanas.

Reducción y Limitaciones de Jornada

Con el fin de proteger al trabajador, se reduce la jornada en trabajos expuestos a riesgos ambientales, como el campo, las minas o las cámaras frigoríficas.

B. Jornadas Especiales por Circunstancias Personales

Para conciliar la vida laboral, personal y familiar, el trabajador puede reducir su jornada en las siguientes circunstancias:

- Guarda legal de un menor de doce años o personas con minusvalías: Un mínimo de un octavo y un máximo de la mitad de la jornada, con disminución proporcional del salario. - Lactancia para trabajadoras con un hijo menor de nueve meses: Una hora durante la jornada, divisible en dos fracciones, o una reducción de la jornada de media hora a elección de la trabajadora. - Nacimiento de hijos prematuros o que deban ser hospitalizados a continuación del parto: Los padres tienen derecho a ausentarse del trabajo durante una hora y a reducir su jornada hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional del salario. - Cuidado de hijo hospitalizado con cáncer o enfermedades graves: Reducción de al menos la mitad de la jornada durante la hospitalización y tratamiento continuado. Esta reducción puede mantenerse hasta que el menor cumpla 18 años. - Trabajadoras víctimas de violencia de género: Reducción de jornada con la correspondiente reducción de salario.

C. La Jornada y la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

El trabajador tiene derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para conciliar su vida personal, familiar y laboral. Algunas medidas son:

- Acumulación del periodo de lactancia en jornadas completas. - Establecimiento de jornadas continuadas. - Horario flexible. - Jornadas a tiempo parcial.

Algunas empresas también ofrecen el teletrabajo como sistema de organización de la actividad laboral, permitiendo a los trabajadores desarrollar su actividad desde sus casas.

Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)

El IPREM es un indicador de nivel de rentas que se utiliza para acceder a determinadas prestaciones, beneficios o servicios públicos, o para calcular la cuantía de algunas prestaciones, ayudas y subvenciones públicas, como la protección por desempleo, las becas de estudio o de comedor.

Entradas relacionadas: