JRJ y el Modernismo: Un Análisis de la Poesía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

JRJ y Modernismo: JRJ es un poeta noventista, considerado como el mayor renovador de la lírica española del siglo XX.
- Usa la soledad, tristeza y nostalgia; la transparencia de la belleza; el erotismo; el tono melancólico y crepuscular; y se preocupa por la forma del poema para llegar a la perfección.
Modernismo: es un movimiento de renovación lírica que rechaza la realidad inmediata y que, a través de un nuevo lenguaje, reivindica la libertad creadora de los autores. Nace a finales del siglo XIX y es difundido por Rubén Darío.
Machado: El huerto simboliza ilusiones que el poeta no ha podido mantener; la mar es la muerte; el río representa la fugacidad del tiempo.
Unamuno y la Generación del 98: Unamuno fue un filósofo y escritor español de los siglos XIX y XX, conocido por su profunda reflexión sobre la existencia humana y su lucha contra el conformismo intelectual. El tema existencial plantea dudas existenciales; la estructura vívida caracteriza a Unamuno por la falta de extensiones en las afirmaciones, la repetición de estas y la importancia de los diálogos.
El término Generación del 27 se refiere a un grupo de escritores que vivieron el desastre colonial y se muestran preocupados por la realidad española, adoptando una actitud crítica.
Lorca: Considerado el poeta español de mayor influencia y popularidad del siglo XX. Es popular por el famoso Romancero gitano, una colección de poemas reconocida por su lenguaje y lirismo.
Rasgo 1: Tendencia surrealista (P en NY): el verso libre, la ruptura de la sintaxis, la desfiguración de la realidad a través de imágenes alucinadas, el mundo incoherente de los sueños y las metáforas atrevidas. Lorca comunica una experiencia a través de un lenguaje hermético.
- Sonetos de amor oscuro combina el soneto de la lírica renacentista junto al tema de la mitología clásica con los recursos del vanguardismo.
Rasgo 2: Símbolos:
  • - Luna (muerte)
  • - Aire (anuncia tragedia y erotismo masculino)
  • - Metales (muerte y violencia)
  • - Colores: verde, blanco y negro
  • - Agua (movimiento de la vida) y en reposo, la pasión estancada y muerte
  • - Caballo (pasión desenfrenada)
  • - Alcohol (mundo civilizado)
  • - Espejo (hogar y vida sedentaria)
  • - Gallo (anuncia destrucción)
  • - Guardia Civil (el brazo ejecutor que reprime a los gitanos)
  • - Vara de mimbre (señorío, nobleza)
  • - Sangre (instinto sexual y presagio de muerte)
  • - Jinete (presagio de muerte)
  • - Pez (a veces sexual o amanecer)

Entradas relacionadas: