Juan Carlos I: Sucesión, Poder y Controversias en la Monarquía Española
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La Sucesión Dinástica y el Ascenso de Juan Carlos I
En este primer capítulo, la autora expone cómo, a lo largo de la historia, se ha procedido a la elección de los herederos de las líneas dinásticas, a menudo excluyendo a primogénitos, incumpliendo decretos y atendiendo a intereses personales mediante leyes hechas a medida. Se presta especial atención al infante Don Juan, heredero del trono cuyo padre, Alfonso XIII, lo perdió, y al actual rey de España, Juan Carlos I. Este último se convirtió en el principal heredero al trono a pesar de haber nacido fuera de España, haber perdido el derecho a la nacionalidad y de la existencia de otros dos Alfonsos con derechos sucesorios, siendo uno de ellos su propio hermano.
Segunda Parte: El Régimen Franquista y la Transición
Conflictos Internos en el Franquismo
Dentro del Régimen franquista, existía una lucha de poder entre los tecnócratas del Opus Dei, que apoyaban la monarquía, y la Secretaría General del Movimiento, contraria a los Borbones y, más aún, a Juan Carlos.
La Coronación y la Oposición
Tras la muerte de Franco y después de tantos años de aparente simpatía y lealtad al Régimen, existía una fuerte oposición de izquierdas hacia el rey bajo el lema “muera el rey fascista”. A pesar de todo, Juan Carlos fue coronado y, a partir de entonces, debía demostrar al pueblo su talante democrático.
El Reinado de Juan Carlos I: Relaciones y Controversias
Se destaca la sintonía perfecta entre el rey y el entonces presidente del Gobierno, Felipe González. Se narra un acontecimiento surgido durante una visita a Brasil, en la cual el rey pronunció un discurso prácticamente idéntico al que había publicado Felipe González (un discurso que él mismo no había redactado) en la edición en lengua española para Iberoamérica. El Gobierno fue criticado, pero no el rey, aunque al final todo quedó en nada y nadie se planteó quién intervenía en la redacción de los discursos internacionales. También se relatan los accidentes que el rey ha sufrido a lo largo de su reinado y las consecuentes intervenciones quirúrgicas.
La Biografía Prohibida de Patricia Sverlo
Bajo el seudónimo de Patricia Sverlo, se nos ofrece esta biografía prohibida del Rey de España, Juan Carlos I, desde una clara ideología republicana y antimonárquica. A pesar de mostrar una ideología muy marcada, nos encontramos ante un libro objetivo, ya que cuenta con numerosos testimonios que otorgan mayor credibilidad al texto escrito.