Juan Ramon Jimenez y el Grupo del 98

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Juan Ramon Jimenez

5. JUAN RAMON JIMENEZ

En 1914 publicó Platero y yo, ejemplo de prosa poética modernista y una de las obras más traducidas de la literatura española. Se casó con Zenobia y se exilió primero a EE.UU y después a Puerto Rico donde murió. Se le dio un Premio Nobel de Literatura. Tipo de artista que se aísla del mundo y entrega su vida a la realización de su obra.

ETAPAS

ETAPA SENSITIVA

Cultiva el Modernismo, debido a la influencia de Bécquer su poesía es más sencilla, más tarde siguió el modelo de Rubén Darío y compuso una poesía más recargada, los temas fueron la nostalgia, el amor y la angustia de la muerte. Culminó con Platero y yo que simboliza la inocencia.

ETAPA INTELECTUAL

Se inicia con Diario de un poeta recién casado que rompe con el modernismo e inicia la poesía pura, expresa mediante diferentes símbolos, especialmente el mar, una idea abstracta. Se trata de una poesía sin anécdota, el mar simboliza la soledad, el gozo, el eterno tiempo.

ETAPA VERDADERA

Misma formas de la etapa anterior pero con distintas variantes. Trató la eternidad y la belleza que en sus poemas aparece como imagen de Dios, no con carácter religioso, sino representando la idea de totalidad del mundo, pertenece todo lo que escribió durante sus años en el exilio. Obra representativa Dios deseado y deseante.

EL GRUPO DEL 98

1898 España perdió Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Ante esto, un grupo de jóvenes escritores formado por Unamuno, Pío Baroja, Azorín y Ramiro reflexionaron sobre los males de España para regenerar el país. Defendieron la idea de resolver algunos problemas aplicando la ciencia, estos escritores formaron parte del movimiento modernista.

Modernismo:

  • Poesía y cuento
  • Búsqueda de la belleza a través de los sentidos
  • Defensa del arte por el arte
  • Huida de la sociedad industrial para refugiarse en culturas lejanas
  • Estilo preciosista
  • Personajes y acontecimientos históricos más gloriosos

Grupo del 98:

  • Novela y ensayo
  • Búsqueda de la verdad a través de ideas
  • Defensa de una nueva literatura
  • Huida de la sociedad industrial para refugiarse en pueblos y paisajes
  • Léxico tradicional dirigido a todos los públicos
  • Personajes anónimos (intrahistoria)

Entradas relacionadas: