Juan Ramón Jiménez y la Poesía Vanguardista: Análisis y Evolución

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Juan Ramón Jiménez

Trayectoria Poética

Su trayectoria está marcada por su total dedicación a la poesía y a la búsqueda de la belleza. Su poesía fue variando desde su inicial vinculación con el modernismo hasta la creación final de una obra muy personal y diferente.

Etapas de su Obra

  • Etapa Sensitiva (hasta 1915): Inspiración modernista. Suave musicalidad y paisajes crepusculares en Rimas (1902). Con La soledad sonora (1908) el verso se expande y la sensorialidad aumenta. Época más modernista del poeta. Compone Platero y yo (1914).
  • Etapa Intelectual: Camino hacia la poesía pura. Incorporación de motivos externos (el mar, los hombres, las calles de Nueva York). Mezcla prosa y verso. Desaparece la decoración colorista y musical. El poema se simplifica para hacer transparentes las sensaciones.
  • Etapa Suficiente (Exilio): Con La Estación Total (1946) intenta una poesía abstracta, difícil y hermética. Durante su exilio en América, cada vez más encerrado en sí mismo, prosigue en busca de la belleza con una obra más exigente y ambiciosa. Poesía caracterizada por el dominio del verso libre y un lenguaje hermético, sustancial y libre de adornos, que sirvió de guía para los poetas del 27.

Poesía Vanguardista

Contexto Histórico

Al finalizar la Primera Guerra Mundial surge un arte renovador que quiere romper con las normas morales y estéticas anteriores. Reciben el nombre de Vanguardias. Proponen una visión novedosa y moderna del arte y la literatura.

Principales Vanguardias Europeas

  • Cubismo: Aporta los caligramas, poemas donde la distribución de los versos forma imágenes.
  • Futurismo: Pretende alejar el arte del sentimentalismo y del romanticismo. Alaba la belleza de las máquinas.
  • Dadaísmo: Radical y destructivo con el arte antiguo. Propone una literatura humorística, fantasiosa y libre. La lógica o la razón no intervienen en la creación artística.

Entradas relacionadas: