Poder Judicial, Órganos de Control y República Democrática: Estructura y Funciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Poder Judicial
El Poder Judicial imparte justicia, analiza y estudia las causas civiles y las causas criminales, buscando resolverlas y ejecutando lo juzgado, con el objetivo de hacer cumplir las leyes.
Jerarquía y Organización Judicial
Administra justicia.
Corte Suprema
Es el tribunal supremo integrado por 21 miembros llamados ministros (presidente y senado). Dura 2 años.
Corte de Apelaciones
Son tribunales que ven los procesos judiciales en segunda instancia, pero sin embargo también ven procesos de única instancia y también es tribunal de primera instancia.
Tribunales de Primera Instancia
Juzgados civiles, juzgados de letras de competencia común, juzgados de familia, juzgados de cobranza laboral y previsional, juzgados de letras de trabajo.
Órganos de Control
Son instancias estatales autónomas que tienen por objeto ejercer el control de las actuaciones de los demás poderes del Estado.
Contraloría General de la República
Organismo autónomo, designado por el presidente de la República con el acuerdo del Senado. Dura 8 años y no puede ser designado para el período siguiente. Sus atribuciones son:
- Controlar la legalidad de los actos de la administración del Estado.
- Fiscalizar el ingreso y la inversión de los fondos.
- Examinar y juzgar las cuentas.
- Llevar la contabilidad general de la nación.
Tribunal Constitucional
Organismo autónomo orientado a ejercer el control de constitucionalidad de las leyes, preservando que las instituciones actúen según los dictámenes de la Constitución. Sus atribuciones son:
- Velar por la constitucionalidad de todos los actos jurídicos del Estado:
- Convocatoria a plebiscitos.
- Decretos con fuerza de ley.
- Decretos supremos.
- Auto acordados de la Corte Suprema.
- Resolver las contiendas de competencia.
- Conocer y pronunciarse sobre las inhabilidades constitucionales o legales.
República y Democracia
República
El concepto de república es el de un régimen político que reconoce como características centrales las que la República, en sentido amplio, es un sistema político caracterizado por basarse en la representación de toda su estructura mediante el derecho a voto. El electorado constituye la raíz última de su legitimidad y soberanía. Por extensión, se suele denominar así al Estado que posee dicha organización, aunque muchas otras formas de gobierno se han autodenominado repúblicas siendo en realidad estados totalitarios por ejemplo China, la antigua URSS.
Democracia
Etimológicamente significa pueblo. La democracia es aquel sistema de gobierno en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada en el pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades en las siguientes elecciones populares.