Juegos y Actividades Físicas para el Desarrollo Infantil
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Juegos Cooperativos
Finalidad: Conseguir una meta común donde:
- Las metas son compatibles para todos los jugadores.
- Existe interrelación entre las acciones de los participantes.
Juegos Sensoriales
Su desarrollo va a estar ligado a los aspectos externos que actúan sobre el niño de forma proporcional.
- Juegos de Discriminación Visual
- Juegos de Discriminación Auditiva
- Juegos de Discriminación Táctil
- Juegos de Expresión Corporal
- Juegos de Conocimiento Corporal
- Juegos de Ajuste Postural
- Juegos de Control Tónico y Relajación
- Juegos de Organización Espacial
- Juegos de Lateralidad
- Juegos de Equilibrio
- Juegos de Respiración
Juegos Motores
Producen en el niño una movilización amplia de su sistema motor, predominando el movimiento, la manipulación y la exploración motora.
- Juegos de locomoción.
- Juegos de velocidad.
- Juegos de saltos.
- Juegos de lanzamientos y recepciones.
- Juegos de fuerza.
- Juegos de agilidad.
Juegos Populares y/o Tradicionales
Los juegos populares son parte de la cultura de todos los pueblos. En algunos casos, reflejan las necesidades y vivencias, e incluso ayudan a educar a las nuevas generaciones. Actualmente, muchos de estos juegos se están perdiendo por las opciones comerciales que aparecen día con día.
Etapas del Desarrollo Deportivo en Niños
1ª Predisposición Deportiva (6-8 años)
- Desarrollo de habilidades y destrezas psicomotrices básicas.
- Desarrollo de los gestos básicos.
- Iniciación al trabajo en grupos.
- Juegos de tipo motor.
2ª Preparación Genérica Predeportiva (6-10 años)
- Perfeccionamiento de las habilidades y destrezas psicomotrices desarrolladas en la fase anterior.
- Trabajo en equipo.
- Establecimiento de algunas reglas fáciles.
- Juegos de carácter social.
3ª Preparación Específica Predeportiva (10-12 años)
- Iniciaciones deportivas.
- Adquisición de habilidades y destrezas específicas.
- Familiarización con situaciones similares al deporte.
- Acatamiento de algunas reglas sencillas del deporte.
Juegos en el Medio Natural
Son un tipo de juegos que se desarrollan en el medio natural, utilizando los medios que este nos pone al alcance como son troncos caídos, árboles, piedras, rocas, etc.
A. De Carácter Motor
Desarrollando las siguientes habilidades:
- Locomoción
- Velocidad
- Fuerza
- Agilidad
- Equilibrio
- Saltos
- Lanzamiento y recepción
B. De Carácter Sensorial
Estos juegos son muy motivadores, pues incitan a ejercitar la locomoción, desarrollar instintos orientativos, adquirir una gran atención sensorial, aumentar la receptividad sensorial y explorar.
- Juegos de observación: Favorecen y perfeccionan la atención y memoria.
- Juegos de orientación: Les permitirá conocer en cada momento:
- Situación de los puntos referenciales tomados.
- Lugar donde se hallan.
- Dirección elegida para alcanzar el lugar deseado.
- Orientación a través de medios naturales: sol, luna, árboles, hielo.
- Orientación a través de medios artificiales: planos, brújulas...