Juegos, nacimiento y educación en la Antigua Grecia y Roma
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Juegos en la Antigua Grecia
Juegos de azar y habilidad
Los antiguos griegos disfrutaban de diversos juegos. Algunos ejemplos son: el alea (dados), caput aut navis (cara o cruz), digitis micare (adivinar la suma de dedos), y par o impar (adivinar el número total de piedras). También competían en juegos de habilidad y destreza usando nueces, huesecillos, monedas o canicas.
Había varios juegos de tablero para dos jugadores como: duodecim scripta, latrunculi y abula lusoria. Al aire libre, se practicaban juegos como la gallina ciega o musca aenea.
Nacimiento en Grecia y Roma
Costumbres y rituales
En Grecia y Roma, existían rituales en torno al nacimiento y la incorporación de un nuevo miembro a la familia. Las madres griegas, asistidas por mujeres expertas, daban a luz en casa, pintada con pez, una sustancia negra para alejar a los demonios.
Al quinto o sexto día se celebraba la fiesta de las anfidromias, donde se acogía al recién nacido en la familia, se le ponía nombre y se le daban regalos y amuletos.
En Roma, los niños también nacían en casa. El recién nacido era colocado a los pies del padre, quien decidía si lo aceptaba como hijo legítimo. Si era un niño, lo tomaba en brazos; si era una niña, ordenaba que se le diera de mamar. Se adornaba la puerta con flores para anunciar el nacimiento. Al octavo día (niño) o noveno (niña), se celebraba la lustratio, donde se le imponía el nombre.
Aceptación de los hijos
Los niños abandonados podían ser recogidos por otra pareja, ya como hijos, esclavos o, en el caso de las niñas, para la prostitución. Los hijos varones aceptados en Roma tenían un Genius o protector.
La Educación en la Antigüedad
Método y objetivos
La educación en la antigüedad clásica tenía como objetivo enseñar las virtudes, costumbres y valores necesarios para el mantenimiento de las tradiciones. No era obligatoria; los padres pagaban directamente a los maestros. Se enseñaba música y gimnasia. Los maestros recibían a los alumnos en sus casas, acompañados por un esclavo (pedagogo) que cuidaba de su seguridad.
Materiales de escritura
Los soportes de escritura incluían tablillas (con punzón o estilete), papiro y pergamino.
Zeus-Júpiter: El Rey de los Dioses
Atributos y familia
Zeus-Júpiter es el dios del universo, del cielo y la meteorología. Desde el Monte Olimpo, imponía orden en el mundo y entre los dioses. Sus padres son Cronos y Rea, y sus abuelos Gea y Urano. Estaba casado con su hermana Hera. Su hijo más conocido es Ares, dios de la guerra. Otros hijos incluyen: Apolo (música), Artemisa (caza), Atenea (sabiduría), Dionisio (vino), Hermes (mensajero), Perseo y Hércules. Generalmente lleva la égida y un haz de rayos, acompañado de un águila.