El juicio ordinario
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Introducción
Alcance de esta Nía
1.Esta Norma Internacional de Auditoría (Nía) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de
aplicar El concepto de importancia relativa en la planificación y ejecución de una Auditoría de estados financieros. La Nía 4501 explica el modo de Aplicar la importancia relativa para evaluar el efecto de las incorrecciones Identificadas sobre la auditoría y, en su caso, de las incorrecciones no Corregidas sobre los estados financieros.
Importancia relativa en el contexto De una auditoría
2.Los marcos de información financiera A menudo se refieren al concepto de importancia relativa en el contexto de la Preparación y presentación de estados financieros. Aunque dichos marcos de Información financiera pueden referirse a la importancia relativa en distintos Términos, por lo general indican que:
las Incorrecciones, incluidas las omisiones, se consideran materiales si, Individualmente o de forma agregada, cabe prever razonablemente que influyan en Las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados Financieros;
los Juicios sobre la importancia relativa se realizan teniendo en cuenta las Circunstancias que concurren y se ven afectados por la magnitud o la naturaleza De una incorrección, o por una combinación de ambas; y
los Juicios sobre las cuestiones que son materiales para los usuarios de los Estados financieros se basan en la consideración de las necesidades comunes de Información financiera de los usuarios en su conjunto2. No se tiene En cuenta el posible efecto que las incorrecciones puedan tener en usuarios Individuales específicos, cuyas necesidades pueden ser muy variadas.
3.Dichas indicaciones, si están Presentes en el marco de información financiera aplicable, proporcionan al Auditor un marco de referencia para determinar la importancia relativa a Efectos de la auditoría. Si el marco de información financiera aplicable no Incluye una indicación sobre el concepto de importancia relativa, las Características mencionadas en el apartado 2 proporcionan al auditor dicho Marco de referencia.
4.La determinación por el auditor de La importancia relativa viene dada por el ejercicio de su juicio profesional, y Se ve afectada por su percepción de las necesidades de información financiera De los usuarios de los estados financieros. En este contexto, es razonable que El auditor asuma que los usuarios:
(a)tienen un conocimiento razonable de La actividad económica y empresarial, así como de la contabilidad y están Dispuestos a analizar la información de los estados financieros con una Diligencia razonable;
(b)comprenden que los estados Financieros se preparan, presentan y auditan teniendo en cuenta niveles de Importancia relativa;