Julio César: Obras y Estilo Literario

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Obras principales

Sus obras principales son los Commentarii de bello Gallico y de bello civili.

1. De bello Gallico (La Guerra de las Galias)

Consta de ocho libros, que narran la conquista de la Galia. El libro VIII no lo escribió César, sino su lugarteniente Aulo Hircio. Tras la descripción geográfica de la Galia, cuenta las campañas militares contra los belgas, los germanos, las dos expediciones a Britania, etc. y en el VII el levantamiento de la Galia bajo el mando de Vercingétorix y el triunfo de César con la toma de Alesia.

2. De bello civili (La Guerra Civil)

Consta de tres libros. Comienza con la exposición de las causas de la guerra y sigue con los sucesos principales de la guerra: paso del Rubicón por César, huida de Pompeyo hacia Oriente, toma de Marsella, derrota en Hispania de los lugartenientes de Pompeyo, marcha de César tras Pompeyo, enfrentamiento y derrota de Pompeyo en Farsalia, huida a Egipto y asesinato de éste.

Elaboración y finalidad de los Commentarii

César redactó dichos comentarios a partir de informes técnicos elaborados por sus soldados, de los informes que él mismo enviaba al Senado y de apuntes personales sobre las campañas.

César no puede ser considerado un historiador en el sentido estricto del término, puesto que su obra no se halla estructurada con la voluntad de divulgar la verdad de los hechos en los que se vio involucrado, sino que pretende justificar sus actos y defenderse de las críticas de sus adversarios políticos. Los Commentarii son una obra maestra de propaganda política donde las verdades no están abiertamente falseadas, pero sí disimuladas siempre a favor de César.

Estilo literario

El estilo de César se caracteriza por la vivacidad del relato, con una lengua exenta de vulgarismos, arcaísmos y estructuras poéticas. Por ello, la lengua de César, caracterizada por una pureza y transparencia exquisitas, es un modelo de la prosa latina clásica. Un rasgo muy acusado de su estilo es la utilización de la tercera persona narrativa, recurso literario empleado para ofrecer una versión supuestamente objetiva y única de los acontecimientos. Con el distanciamiento proporcionado por la tercera persona, César rechaza otras opiniones y ofrece su visión como la definitiva.

Influencia posterior

Su influencia en la posteridad ha sido enorme. La elegancia de su estilo, la claridad y el ritmo han llevado a su obra a ser texto modélico para estudiar latín durante generaciones.

Entradas relacionadas: