Julio César y Orfeo: Figuras Históricas y Mitológicas
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Julio César
Julio César: nace en 100 ac, fue tribuno militar en el 71 ac, edil en el 65, pontifex maximus en 63 ac, pretor en 62 ac y procónsul en Hispania;Inicio del triunvirato: cesar lo empieza junto a Pompeyo (q acababa de regresar de su campaña triunfal contra la pirateria en el Mediterraneo oriental) y el cónsul Craso (unos de los hombre más ricos de Roma) en el 60 ac
La guerra de las Galias
La guerra de las Galias: César somete a la Galia Transalpina(ahora Francia, Bélgica y parte de Holanda,Suiza y Alemania) entre 58ac-51ac; intentaba fortalecer su posición politica y militar al formar un ejercito que le seria fiel en cualquier circunstancia, al tiempo que protegía el territorio de la Galia Narbonense(sureste de Francia),ya romanizada, buscando las fronteras naturales hacia el norte;nuevas expediciones: con el motivo de mantener pacificada la zona sometida y evitar nuevos movimientos de pueblos germanos, llevó a cabo entre 55ac-54ac sendas incursiones al otro lado del Rin, también para atemorizar a las tribus que pudieran auxiliar a los galos liberó dos expediciones a Britania,derrotando al lider britano Casivelauno, en 52ac una sublevación general de la Galia dirigida por Vercinngetorix(el lider de la belicosa tribu de los avernos) estuvo a punto de acabar con la dominación romana, finalmente fueron derrotados en la batalla de Alesia
La guerra civil
La guerra civil: batalla de Carras en 53ac, al regeresa cesar de su campaña se encuentra con la orden del Senado de licenciar a sus tropas,este desobedece y cruza el rio Rubicon en 50ac y se dirige a Roma provocando la huida de Pompeyo y los del senado; esto supone una guerra civil, cesar vence a Pompeyo en la batalla de Farsalia 48ac, pompeyo muere en egipto, batalla de Tapso(Túnez,norte Africa) en 46ac y batalla de Munda(Andalucia) en 45ac
Reorganización del Estado
Reorganización del Estado: introduce una administración con mayor vigilancia para evitar abusos de poder; aumenta la constitucion de obras publicas; reduce el num de romanos que no poseian medios de vida; reorganiza las bibliotecas publicas; lleva a cabo una reforma del calendario con la ayuda del astronomo griego Sosígenes con el calculo de 365 dias y 6h como cómputo para el año; cesar es asesinado en 44ac en las idus de marzo
Orfeo
Orfeo: para devolver a su amada al mundo de los vivos conmovió con su canto a Hades (Plutón) y a su esposa Perséfone(Proserpina), estos permiten que la joven volviera con la condición de que en el viaje d regreso orfeo no mirara atrás, este lo hizo y fue arrastrada por hades a los infiernos, orfeo se mantuvo fiel de por vida y fue asesinado por un grupo de mujeres tracias, otra versión es que lo asesinó Zeus (Júpiter) lo mató x haber revelado los secretos del más allá; en el arte: “Consolación de la filosofía” de Boecio sVI, “Poliziano, Fabula di Orfeo”-1480, “Orfeo”-1607 por Claudio Montiverdi, “El marido mas firme”-1621 por Lope de Vega, ópera de C.W.Gluck “Orfeo y Euridice”
Las médulas
Las médulas: están en León, ruina montium: es el nombre q plinio le da al sistema de extraccion del oro usado allí, unas compuertas permitian que le agua cayera en tromba y rompiera el material, arrastrando piedras etc y luego mediante filtros de hechos de brezo se separaban las pepitas
Tragedia Griega
Tragedia Griega: argumento(es siempre la caida de un personaje imp); estructura(en el prologo se una el pasado y el presente del heroe, dialogo entre el coro y el personaje o entre ellos,se expresa las ideas y pensamientos del personaje, al final el heroe reconoce su herror y a veces es castigado por los dioses y ahi aparece la enseñanza) ; catarsis: sirve como purificación del alma ya que pone ante los hombres los impulsos irracionales; cuenta con un coro que presenta situaciones y las resume Eurípides: autor que describe emociones del personaje con gran atención y mucho realismo psicologico, escribe Andrómaca en s.V ac argumento: andromaca, que había sido la esposa de Héctor, después del saqueo de Troya había sido conducida a la ciudad de Ptía y tomada como esclava por Neoptólemo, el hijo de Aquiles. Con su amo había tenido un hijo. Sin embargo más tarde Neoptólemo se había casado con Hermíone. Neoptólemo había ido a Delfos para tratar de ganarse el favor del dios Apolo. Mientras, Hermíone y su padre Menelao deseaban la muerte de Andrómaca y de su hijo, y ésta, tras haber enviado en secreto a su hijo a otro lugar, se había refugiado en el santuario de Tetis para tratar de protegerse.