Julio César y Salustio: Vidas, Obras y Legado en la Roma Antigua
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Julio César
Vida
Inició su cursus honorum como cuestor. En el año 60 llega el momento de su encumbramiento político, al pactar el reparto del poder en Roma con Pompeyo y Craso formando el “Primer Triunvirato”. Como resultado, César fue elegido cónsul y luego procónsul de las Galias y el Ilírico.
Recibe la misión de apaciguar a los galos del otro lado de los Alpes. En el año 52 derrota a Vercingetórix, acabando con la resistencia gala. Cuando iba a finalizar su mandato en las Galias, César decide volver a presentarse al consulado. El Senado, apoyado por Pompeyo, le niega a César esa posibilidad si antes no renuncia a su cargo. César invade Italia comenzando así la Guerra Civil.
Desde el año 49 hasta su muerte, simultánea campañas militares contra Pompeyo con el afianzamiento de su poder en Roma, donde se hace nombrar Dictador. Como tal, llegó a hacerse con el poder absoluto en todos los terrenos, tanto político como militar y también religioso.
Obras
La fama literaria de César se basa en sus Comentarios sobre la Guerra de las Galias y sobre la Guerra Civil (De bello gallico y De bello civili). Se trata de unas memorias de guerra.
Sobre la Guerra de las Galias escribió 7 libros. El último acaba tras la victoria sobre Vercingetórix.
Sobre la Guerra Civil escribió 3 libros, del cual el último acaba con la muerte de Pompeyo en Egipto.
Salustio
Vida
Toda su carrera política se hizo a la sombra de César. En el año 50 es expulsado del Senado por los censores con la excusa de “conducta escandalosa”. Durante la Dictadura de César vuelve al Senado. Tras participar en la Guerra Civil, es nombrado gobernador de la provincia de África, Cartago.
Tras la muerte de César, se retiró de la política y se dedicó a poner por escrito diversos episodios de la historia del pueblo romano. Su obra más ambiciosa es las Historias, en la que se ocupaba del convulso siglo que le había tocado vivir.
Obra
De Salustio se conservan dos obras: La conjuración de Catilina y La guerra de Yugurta. En la primera cuenta el frustrado intento de golpe de Estado protagonizado por Catilina y sus secuaces, siendo cónsul Cicerón. La segunda monografía de Salustio trata de la intervención de los magistrados y ejércitos romanos en la solución de un conflicto dinástico en un reino del norte de África, Numidia.