Karl Marx: Crítica al Capitalismo, Lucha de Clases y Legado Biográfico
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
La Visión de Karl Marx: Capitalismo, Lucha de Clases y Transformación Social
Este pasaje pertenece a la obra de Karl Marx, El Capital, Volumen I, publicado en 1867.
La obra postula que el régimen capitalista se expande progresivamente, lo que conlleva una disminución del número de capitalistas y un aumento de la masa de trabajadores explotables. Este proceso genera mayor miseria, opresión y esclavitud, dado que quienes realmente se lucran con esta acumulación son los capitalistas, los propietarios de los medios de producción.
Paradójicamente, este incremento en la cantidad de trabajadores les permitirá unirse y organizarse de manera más efectiva, forjando una conciencia de clase. Esta conciencia los impulsará a sublevarse contra los propietarios de los medios de producción, iniciando una revolución que centralizará dichos medios y socializará el trabajo. Este cambio radical se volverá incompatible con el tejido capitalista y, en última instancia, pondrá fin a la propiedad privada.
De ahí que Marx postule que la sociedad progresa a través de la dialéctica, impulsando la creación de una conciencia de clase en los trabajadores para iniciar la lucha de clases y socializar los medios de producción.
Biografía de Karl Marx
Primeros Años y Formación
Karl Marx nació en Tréveris, Reino de Prusia, el 5 de mayo de 1818. Poco se sabe sobre su infancia. Se educó en casa hasta que en 1830 ingresó en el Instituto de Tréveris.
Estudió en la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los Jóvenes Hegelianos.
Carrera Periodística y Exilio
En 1842 se trasladó a Colonia para dedicarse al periodismo. En 1843 se trasladó a París y colaboró con periódicos radicales, aprovechando la oportunidad para escribir una serie de libros, algunos de ellos coescritos con Engels.
En 1845 fue exiliado a Bruselas, Bélgica, lugar en el que se convirtió en una figura importante de la Liga de los Comunistas.
En 1848 regresó a Colonia con la esperanza de ver la revolución extenderse a Alemania.
Rasgos Personales y Controversias
Es importante destacar que Marx tenía ascendencia judía por parte de su abuelo. Asimismo, un rasgo relevante de su personalidad era su marcado egoísmo en relación con el dinero; siempre se aprovechaba de sus familiares y amigos, recurriendo al chantaje emocional.
Marx era un derrochador nato; no ahorraba bajo ningún concepto; le gustaba mucho consumir y gastar.