Karl Marx: Materialismo Histórico, Ideología y Alienación Religiosa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Materialismo Histórico

Marx (Sociedad): La consciencia (pensamiento) de los hombres no es la que determina la realidad, sino la realidad social la que determina la consciencia. La estructura económica (elemento determinante) abarca las relaciones de producción (propiedad). La superestructura (condicionada por la estructura económica) abarca la ideología y la organización jurídica y política al servicio de la ideología dominante.

Hay dos significados para la ideología:

  • En sentido amplio, la ideología es el sistema de representaciones de los hombres en una época y en una sociedad.
  • En sentido restringido, la ideología es una interpretación que falsifica la realidad para favorecer los intereses de la clase dominante para justificar su dominio.

Una sociedad no desaparece hasta que no se desarrollen todas las fuerzas productivas que pueda contener y las nuevas relaciones de producción que las sustituirán hasta que las condiciones materiales de esas relaciones no se hayan incubado en la vieja sociedad.

Las fuerzas productivas son los medios de producción que cada sociedad utiliza para obtener los bienes necesarios para la subsistencia (materias primas, conocimientos y medios, fuerza productiva del ser humano, etc).

Las relaciones de producción son las relaciones que se establecen entre los hombres gracias al trabajo. Se distinguen:

  • Relaciones técnicas, que dan lugar a la división del trabajo.
  • Relaciones sociales, que son el vínculo que se establece entre los hombres durante el proceso de producción y producen las clases sociales: los propietarios de los medios de producción y los no propietarios de medios de producción.

La Lucha de Clases y el Capitalismo

La historia de la humanidad es la lucha de clases. La sociedad burguesa capitalista es lo último de ese proceso histórico. El capitalismo se basa en la propiedad de los medios de producción de una clase minoritaria (burguesía) y la explotación del proletariado.

La esencia del capitalismo consiste en alimentar las contradicciones que harán posible su destrucción. La explotación del proletariado será el germen de la revolución del proletariado y del establecimiento de la dictadura del proletariado, donde se invierten los términos de opresión, siendo la mayoría la que dominará a la minoría.

La dictadura del proletariado será una fase transitoria para una sociedad sin clases, sin opresores y donde el Estado desaparecerá, ya que no será necesaria ninguna superestructura ideológica de dominación.

Alienación Religiosa

(Dios) Según Feuerbach, la causa de la alienación religiosa está en que el hombre no reconoce que la idea de Dios ha sido creada por él mismo. La idea de Dios es una proyección de las cualidades humanas más elevadas. El hombre no reconoce que la imagen de divinidad es obra suya y ve a Dios como algo exterior y extraño que exige adoración y obediencia.

Marx creyó que la crítica de Feuerbach era inadecuada porque él no entendió la razón última de la aparición de la religión. Marx considera que la alienación religiosa se produce a partir de las condiciones miserables de la existencia: el hombre se refugia en un mundo trascendente para escapar de la miseria económica real.

La religión justifica los privilegios de las minorías dirigentes y dirige al resto de la sociedad (La religión es el opio del pueblo). La superación de la alienación religiosa consiste en la actividad revolucionaria (praxis) y en la destrucción de la ideología que falsifica la realidad.

Entradas relacionadas: