El Kerry Blue Terrier: Un compañero leal y versátil

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Breve resumen histórico

El Kerry Blue Terrier tiene un origen humilde como perro cazador de ratas y de uso múltiple en las granjas. Las referencias sobre la raza antes del siglo XX son escasas. La primera referencia literaria data de 1847, describiendo a un perro de color azul pizarra con manchas más oscuras y a menudo con color fuego en las patas y el hocico.

Se supone que este terrier irlandés azul negruzco era de Kerry, aunque también se ha criado en otros condados. El Kerry Blue hizo su primera aparición en las exposiciones en 1913, y en 1920 se fundó el Dublin Blue Terrier Club.

El Kerry Blue se volvió rápidamente muy popular como mascota para los patriotas irlandeses. Hubo cuatro clubes que promovieron la raza durante un corto período, y entre 1922 y 1924 estos clubes patrocinaron seis exposiciones y seis pruebas de trabajo. Para 1928, la raza se había popularizado en todo el mundo, ganando reputación como un excelente perro de compañía y de trabajo, según el dicho sobre la raza:"bien cerca de la perfecció".

Apariencia general

El Kerry Blue Terrier típico es un perro erguido, de aspecto compacto y bien proporcionado, con un cuerpo musculoso bien desarrollado y un estilo terrier bien definido.

Temperamento / Comportamiento

Posee un carácter terrier en todo su sentido. El factor más importante, la expresión, debe ser perspicaz y alerta.

Cabeza

Con mucho pelo. Los machos tienen una cabeza más fuerte y musculosa que las hembras.

Región craneal

  • Cráneo: Fuerte y bien proporcionado.
  • Stop: Leve.

Región facial

  • Trufa: Negra, con narinas grandes y amplias.
  • Hocico: De longitud mediana.
  • Mandíbulas: Fuertes y musculosas (llamadas temibles).
  • Dientes: Grandes y blancos; mordida en tijera (se acepta mordida en pinza).
  • Boca: Encías y paladar de color oscuro.
  • Ojos: Oscuros o avellana oscuro, de tamaño mediano y bien colocados, con expresión de viveza.
  • Orejas: Delgadas y no grandes, llevadas hacia adelante o junto a los lados de la cabeza hacia el frente, para mostrar la expresión vivaz y aguda del terrier.

Entradas relacionadas: