Kotlin y Logo: Lenguajes de Programación Modernos y Versátiles

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Kotlin:

Es un lenguaje de programación de tipo estático para aplicaciones multiplataforma modernas, es decir, un lenguaje en el que hay que declarar las variables al igual que en C, C++, Java, y que sirve para el desarrollo de aplicaciones para JVM, Android, Browser y Native.

Ahorro de getters y setters:

Para cada atributo, normalmente quieres tener el correspondiente get y set, e incluir la propiedad en el método equals. Kotlin te los proporciona automáticamente.

Casting automático:

Una vez compruebas si un objeto es de un cierto tipo, no necesitas hacer un casting explícito para usar las propiedades de ese tipo.

Organización de paquetes:

Ya no hace falta que la organización de tu código en paquetes siga la estructura de carpetas en tu directorio.

Valores nulos:

Kotlin no tiene el concepto de null, lo que implica que nunca tendrás una excepción del tipo NullPointerException.

Funciones:

En Kotlin, las funciones están al mismo nivel que las clases. Puedes definir funciones sin tener que crear primero una clase para ellas. Además, las funciones pueden recibir como argumento otra función (o devolver una como resultado), permitiendo un alto nivel de programación funcional.

R:

Una de sus características más destacables es su compatibilidad con tipos distintos de software y hardware. Es un lenguaje interpretado y no compilado, lo que quiere decir que no es necesaria una previa compilación a instrucciones de lenguaje de máquina. En el análisis de datos, se destaca su gran variedad de herramientas de cálculo y generador de gráficos, junto a la posibilidad de guardar estos últimos en distintos formatos.

Logo:

Fue creado con la finalidad de usarlo para enseñar programación. Puede usarse para enseñar la mayoría de los principales conceptos de la programación, ya que proporciona soporte para manejo de listas, archivos y entrada/salida.

Usos de Logo:

Este lenguaje no se limita a un tópico en particular o a una materia específica. Normalmente se pueden realizar programas con el lenguaje LOGO sobre:

  • Matemáticas
  • Lenguaje
  • Música
  • Robótica
  • Telecomunicaciones
  • Ciencias

También se usa para simulaciones, presentaciones multimedia, etc. Sin embargo, es más comúnmente utilizado para la exploración de las matemáticas, ya que los gráficos de tortuga de LOGO proveen un ambiente naturalmente matemático.

Entradas relacionadas: