Kuhy
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
CENTRIOLO. Es 1 organelo de pequeñas dimensiones, situado n el centro de 1 zona mal delimitada, la centrosfera y que existe en todas las células susceptibles de dividirse. Son idénticos a los corpúsculos basales d los cilios y flagelos. ESTRUCTURA. todas las células poseen 2 centriolos situados cerca del núcleo o en 1 escotadura de este o en el lado concavo del A.G. Se disponen perpendicularmente, a este par de centriolos se les denominan diplosomas. D forma cilíndrica y se distingue una extremidad proximal, la + cercana al centro de la célula, y una distal, donde existe un complejo en rueda de carreta. La pared del centriolo esta formada x 9 tripletes d microtúbulos. Los 3 túbulos están estrechamente asociados entre si, y el eje virtual que pasa x el centro d cada uno forma con el radio un ángulo de 40º. Los microtúbulos de un triplete, se denominan de dentro afuera A, B, C. El B tiene una porción en común con el A, lo mismo ocurre entre el C y el B. Cada 1 de ellos tiene un diámetro aproximado de 250 Å . El A tiene 13 protofilamentos mientras que el B y C comparten 3 ó 4 protofilamentos con el anterior. Los microtúbulos C y A de 2 tripletes vecinos están unidos x un enlace denso, este enlace sería el responsable de la inclinación de los túbulos con relación al radio. En la porción distal del centriolo esta ocupado por un cilindro de material opaco . Los radios y los pies están dispuestos en un plano perpendicular al eje del centriolo y de forma espiral.
ESTRUCTURAS ASOCIADAS Siempre lo encontramos asociado a otro centriolo constituyendo el denominado DIPLOSOMA.
Satélites pericentriolares: MAZAS (en número de nueve): esferas de un diámetro de 400 a 700 Å vecinas al centriolo y unidas a los microtúbulos. APENDICES ESTRIADOS: cuatro brazos densos que se extienden radialmente a partir de la pared de cada centriolo.
Microtúbulos.
COMPOSICION QUIMICA muy difíciles de aislar por lo que se han estudiado la composición de corpúsculos basales. Poseen:50% Proteínas (tubulinas).2% RNA.2% Glucosa.DNA es discutida su presencia, y en virtud de este DNA los centriolos se duplican y se incluyen dentro de los organelos semiautónomos.
FUNCION Los centriolos juegan un papel importantes en la formación de otros nuevos centriolos y en la de corpúsculos basales. A demás son estructuras interconvertibles, por ejemplo, existe un alga verde unicelular chlamydomonos que tiene dos flagelos, sus corpúsculos basales, en el proceso mitótico, dichos corpúsculos actúan como organizadores del huso mitótico.
BIOGÉNESIS Los centriolos se diferencian bien en contacto con centriolos preexistentes o bien en contacto con un deuterosoma proveniente de la fusión de gránulos fibrosos densos de origen nuclear.