La constitución
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
la constitucion
son las reglas o leyes que establecen la forma de su gobierno, los deberes y derechos del mismo, frente a los ciudadanos, y de estos frente al gobierno.
el sentido juridico politico de la palabra constitucion: los gobernantes usan el poder estatal en forma limitada; deben actuar dentro de los limites establecidos por las normas constitucionales y por las normas ordinarias.
clasificacion de las constituciones:
- segun su materializacion o expresion
- constituciones escritas: expresadas en documentos unicos o documentos legislativos
- constituciones no escritas: contenidas en costumbres o en usos de observancia obligatoria
- segun el procedimiento observado para su elaboracion y reforma
- constitucion rigidas: son aquellas q no admiten cambios o modificaciones en su contenido
- constitucion flexibles: reconocen que las normas constitucionales y las leyes ordinarias son de igual jerarquia.
- constituciones semi-flexibles y semirrigidas: son las que admiten su reforma o modificacion con procedimientos especiales.
- segun el origen del acto constitucional
- constituciones pactadas: son las que nacen de un acuerdo de voluntades entre el monarca y el pueblo
- constituciones otorgadas: se originan en un acto de liberalidad o de concesion unilateral y graciosa del monarca o del autocrata.
- constituciones democraticas: tienen su origen exclusivo en la voluntad de la ciudadania.
- segun la titularidad del poder
- constituciones monarquicas: epoca del absolutimo, como actos unilaterales del rey, unico titular del poder constituyente
- constituciones democraticas: en este sistema, el pueblo es el unico dueño o titular del poder constituyente.
la humanizacion de las constituciones
influencia por la iglesia catolica , segun esos principios no debe primar el individuo como tal sino la persona.
supremacia constitucional
la constitucion ocupa la mayor jerarquia de las disposiciones constitucionales sobre las demas normas judiciales.
sistemas de control
- control difuso: permite como es el procedimiento, interpone una ley organica, el juez no es competente para declarar inconstitucional una norma
- control concentrado: el tribunal constitucional es encargado en declarar una norma constitucional
sistemas de control constitucional
- segun el organo controlador
- el organo judicial comun: los jueces y tribunales jurisdiccionales cumplen la funcion de cautelar la supremacia constituconal, mediante el control difuso.
- un tribunal especial: organismo colegiado que se encarga de revisar las leyer ordinarias para ver si su contenido esta deacuerdo con la carta magna.
- segun el procedimiento a observarse
- via de accion : se emplea cuando el organismo calificado actua a peticion de los titulares y lo declaran expresamente una resolucion.
- via de excepcion : se presenta cuando es un proceso judicial, uno de los interesados invoca la inconstitucionalidad de una ley ordinaria.
la modificacion constitucional
revision, ampliacion y modificacion de las normas constitucionales asi como su interpretacion y derogacion. una constitucion puede ser modificada en forma total o parcial.
- organos especificos
- organos regulares con procedimientos especiales