La iliada
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB
La obra homerica:Homero n fue cntemporaneo d los echos q narro en su obra.La duidadela d troya fue tomada x los griegos en torno al 1250a.C,5sigls ants d q se pusiera x escrito la iliada.El aedo era 1cantor d leyendas y gestas guerrers q se acmpñaba d 1instrument d cuerd inspirado x las musas.Frmabn part dl mundo micenico,epoca en la q los griegos n conocian el alfabeto,pero si tnian un sist d scritura,el silabario micenico.el aedo era un creadr q cntab versos aprendids d mmoria y jams ls habia vsto scrits.A fnals dl s.VIIa.C los griegs ya habian tmado y adaptado el alfabeto de los fenicios,los poems djaron d cantarse xq se fijaron x scrito y empezaron a recitarse.homero debio ser 1d los primers rapdsodos.El rapsodo era 1artista q recitab versos cn la ayuda d 1bastn,cn el q golpeaba el suelo al tiempo q mrcaba el ritmo.Homero pertenecio a la 2º epoca d la primitiva epica griega,epoca reproductora y scrita frent a la primitiva epoca creadora y oral,la vida d homero transcurre en 5sigls.caracteristics d la epica.dsd el punto d vista frmal: ORALIDAD:los poems circuln d boca en boca al son d 1instrument musical.INNOVACION A LA MUSA:siempre al comienzo.LNGUAJE FRMULAR:la oralidd se apoya en la repeticion.SCENS REPETIDS:tipics dl mundo micenico.Desde el punto d vista argumental:GESTAS D GUERREROS,HAZAÑS Y PROEZAS,cntenido basico d la saga oral.todo un mundo aristocratico d belicosos guerreros es cntado y exaltado.LA MUERTE EN EL COMBAT:la muerte heroica,de ella se derivan la gloria y la fama.LA INTERVENCION D PRSONAJS DIVINS:intrvencion activa en la accion dramatica.DIGRESIONS Y ACCIONS AL MARGN:dl eje argumntal basico hacen cn frecuencia q la lectura result cmpleja.UNA ORGANIZACION DRAMATICA:dl material epico recogid.UNA DIMENSION HUMANA: UN VERSO PERFECTO:el hexametro dactilico,lleno d armonia.UNA LNGUA D 1 COLORIDO y d 1sonoridd prodigiosas.algunos RECURSS literarios esbozads en la fase de la tradicion oral se elevan a la categoria d 1autentica etiketa d stilo:cmparacons dsarrollads,similars..
La iliada y la guerra d troya:la iliada narra el enfrentamient entre griegs y troyans,la accion basica se cncentra en 9dias,el autor se cntra en la colera d aqiles.La grandza d homero resid en q fue capaz d acrns ver cmo la colera d aqiles podia incidr sobre el desnlace d 1gesta mas grand,el enfrentamient entre griegs y troyans y la caida y dstruccion d troya.Los acontecimientos q precedn a la iliada staban recogids en los Cypira,cantos chipriotas.11librs q narrabn el orign d la guerra d troya.los acontecimients q cntinuan stabn narrads en 5librs d la llamad etiopida.Las POSTHMERICA narrabn en 14librs.CONTENID:la iliada cnsta d 24 rapsodias o libros d los filologos alejandrinos dl s.IIIa.C. abarca tan solo 9dias d la guerra.El CANTO I: comienza cn el enfrentamient entre Agamenon y Aquiles a causa d Briseida.Agamenon se la arrebata a Aqiles y enojado decid abandonr el cmpo d batalla.CANTO II al X: se present en accion a difernts caudillos.Menelao,Diomenes,ayax y hector.CANTO XI: muestra el nerviosismo q tienn los griegs ante el avance d los troyanos.El anciano Nestor ruega cn insistencia ,pero en vano,a Patroclo q persuada a Aquiles pa volver a luchar.CANTOS XII al XVI:marca el avance sostenid d los troyans.Patroclo pide a Aquiles q le preste su armadura pa atemorizar a los troyanos.aquiles accede,Patroclo se enfrenta a Hector y muere.CANTOS XVII al XXIV: surg la trnsfrmacion d Aquils en un torrent desbordad,cargado d ira q no dscansara hasta matar a hector.en el canto XXII muere hector en 1cmbate contra Aquils.Los funerals en honor a Patroclo y el encuentro entre aquils y Priamo,padre d hector, q acude a la tienda d qien ha dado muerte a su hijo pa recogr su cadavr,acaba el poema.ESTRUCTURA:la colera d aqils tiene una causa q se expresa en el canto 1º y unas consecunecias q llevan a la muerte d hector y a su posterior sepelio.Las accions q se deriban d las diversas decisions se van encadenando en un relacion logica hasta el final.preparacion o anticipacion y retardacion,la dspedida d hector y andromeda(cantoXXII) es toda la trama la q va dandose sentido a si misma hasta alcanzar el climax cn la muerte d hector