Landas fibra óptica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

2.- CUAL DE LAS SGTES. NORMATIVAS ES LA Q DEFINE EL FORMATO DE LA SEÑAL: Ninguno de los anteriores ***** 3.-  LISTE 5 VENTAJAS DE SDH: • Compatible con las diferentes normativas existentes. Sistema Económico. De estructura simple. Gracias al overhead, se tiene una buena supervisión de sistema. Se puede acoplar a las distintas señales (óptica, eléctrica) sin acopladores complicados.  ***** 4.- CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE PDH Y SDH: En Cuanto a lo multiplixado? En los sistemas PDH, la multiplexación es realizada bit a bit. A diferencia de ello, los sistemas SDH hacen su multiplexación byte a byte. En cuanto a la adaptación de los impulsos de reloj? En PDH, los diferentes niveles de multiplexación tienen relojes independientes entre ellos. En SDH, los niveles tienen el mismo reloj. En cuanto a la estructura de la trama? La trama de SDH es mucho más compleja en lo que respecta a la cabecera (overheads) comparado con PDH, por lo tanto, es mucho más sencillo detectar y corregir errores en los sistemas SDH. ***** 5.- CUAL ES LA TASA DE TRANSMISIÓN EN MBPS, DE LOS MÓDULOS DE TRANSPORTE SÍNCRONOS MENCIONADOS A CONTINUACIÓN:  STM–8: 155.52 Mbps * 8 = 1244.16 Mbps. STM–16: 155.52 Mbps * 16 = 2488.32 Mbps. STM–64: 155.52 Mbps * 64 = 9953.28 Mbps. ***** 6.- CUÁL DE LOS SIGUIENTES EQUIPOS SE DEFINEN COMO LTE: Terminals. ***** 9.-  DEMOSTRAR QUE LA CAPACIDAD EFECTIVA DE UNA TRAMA STM – 1 ES: 150,336 Mbps. : Trama completa de STM – 1 = 270 [Bytes] * 9 [Filas] = 2430 [Bytes] = 19440 [bits] ----- Carga de Cabecera = 9 [Bytes] * 9 [Filas] = 81 [Bytes] = 648 [bits] ---- Información útil = Trama Completa – Carga de cabecera = 18792 [bits] ---- frecuencia = 8 [KHz] ---- Capacidad efectiva = 18792 [bits] * 8000 [1/seg] = 150,336 Mbps ***** 10.- CUANTO DE DATA RATE DE ENTRADA TIENE EL AFLUENTE C – 4?  El data rate es de: 140 Mbps.  ***** 11.- Los bytes RSOH sirven para supervisar y controlar los trayectos de regenerador. ***** 12.- SDH fue el primer esfuerzo para estandarizar la jerarquía digital en el mundo:  VERDADERO ***** 13.- CUÁL ES EL TAMAÑO DE UN TUG-3 EN COLUMNAS?  Es de 86 columnas. ***** 14.- QUE TIPOS DE POINTERS HAY? • Punteros AU (Unidades Administrativas). Punteros TU3 (Unidad Tributaria nivel 3). Punteros TU1/TU2 (Unidades tributarias de nivel 1 y 2). ***** 15.- CALCULE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES CAPACIDADES: CAU-4=8*(9+261*9)*0,008=150,912 Mbps.  CVC-4=8*(261*9)*0,008=150,336 Mbps. CC-4=8*(260*9)*0,008=149,760 Mbps. ***** 16.- LISTE 3 DESVENTAJAS DE UNA RED ASÍNCRONA: • Bajo rendimiento de transmisión, dada la proporción de bits útiles y de bits de sincronismo, que hay que transmitir por cada carácter. • En una red asíncrona el receptor no sabe exactamente cuando recibirá un mensaje. • En caso de errores se pierde siempre una cantidad pequeña de caracteres, pues estos s sincronizan y se transmiten de uno en uno. ***** 17.- EN QUE TAMAÑO DE CONTENEDOR ENTRA UN T1? R.- Se puede incorporar un T1 en un C – 11 ***** 18.- QUÉ FUNCIÓN CUMPLE UN POH? R.- Tiene la función especial de introducir seguridad en la transferencia de información.  ***** 20.- PARA QUÉ SIRVEN LOS BYTES A1 Y A2? R.- Los bytes A1 y A2 se encuentran en la sobrecarga de sección y se utilizan para delimitación de las tramas y para la sincronización, y se denominan bytes de alineamiento.  ***** 21.- DONDE SE ENCUENTRA EL BYTE J0 R.- Se encuentra en la sección de regenerador y se usa para transmitir la sección de la identificación del punto de acceso. ***** 22.- DONDE SE ENCUENTRA EL BYTE J1 R.- Se encuentra en la sobrecarga de camino, y se denomina byte de traza de camino (J1), estos bytes entramas consecutivas forman un canal de 64 Kbps, y son utilizados para comprobar el camino. Este byte verifica la conexión del contenedor virtual VC al camino. ***** 23.- EN GENERAL PARA QUÉ SIRVEN LOS BYTE B? R.- Se encuentran en sobrecarga de sección, camino y línea, sirven para la paridad entrelazada de bits y la detección de errores de bit en cada sobrecarga. ***** 24.- COMO SE PRODUCE EN EL RELLENO POSITIVO-CERO-NEGATIVO CUANDO LA VELOCIDAD BINARIA A TRANSMITIR ES: a) Igual a la capacidad de transmisión? R.- 0 b) Mayor que la capacidad de transmisión? R.- Negativo c) Menor que la capacidad de transmisión? R.-Positivo. *****  28.- EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL PRINCIPIO DE CONFINAMIENTO DE LA LUZ EN UNA FIBRA ÓPTICA. R.- Consiste en la reflexión total o completa esto quiere decir que cuando se envía luz por la fibra óptica este actúa reflejando totalmente por el núcleo en lugar de ser refractado porque el ángulo de incidencia es siempre igual al ángulo de reflexión.***** 29.- INDIQUE CON UNA CRUZ CUALES SON LAS CarácterÍSTICAS EXCLUSIVAS DE LAS FIBRAS ÓPTICAS: • Apertura Numérica X • Ancho de Banda X • Impedancia • Dispersión Modal X • Atenuación X  ***** 30.- EXPLIQUE CUÁL ES LA FINALIDAD DEL “DOPAJE” APLICADO A LAS FIBRAS ÓPTICAS Y CUÁLES SON LOS AGREGADOS QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE USAN. R.- La finalidad del dopaje es el de alterar el índice de refracción de ambas capas, dando lugar al confinamiento de la luz. Los agregados que se usan con mayor frecuencia durante el proceso de su fabricación son el Boro o Germanio. ***** 31.- INDIQUE CUALES DE LAS SIGUIENTES CarácterÍSTICAS SON RESPONSABLES DE LA ATENUACIÓN EN UNA F.O. • Absorción X • Apertura numérica • Dispersión X • Curvaturas X • Todos los anteriores ***** 32. INDIQUE SI LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN ES FALSA O VERDADERA. LAS FIBRAS MULTIMODO SON LAS MÁS USADAS EN LOS SISTEMAS ÓPTICOS PARA TRANSMISIONES DE INFORMACIONES EN EDIFICIOS. R.- Verdadero

Entradas relacionadas: