Laocoonte y sus Hijos: Dramatismo y Perfección Anatómica en Mármol

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Laocoonte y sus Hijos

Representa la muerte del sacerdote Laocoonte junto a sus hijos, estrangulados por serpientes marinas. La obra, de 2,45 metros de altura, está realizada en mármol blanco por la escuela de Rodas.

Análisis

Es una escultura de bulto redondo, específicamente un grupo escultórico. Se destaca por su gran volumen, subrayado por el movimiento y la tensión. La composición presenta una concepción bidimensional, concebida para ser vista de frente.

La técnica revela que la escultura griega ha alcanzado un grado de barroquismo, apreciable en la tensión y dramatismo de los rostros, cuerpos y el movimiento e inestabilidad de todo el conjunto. El personaje central, Laocoonte, de mayor tamaño, destaca por su anatomía y expresión facial. Se encuentra en una postura semisedente, apoyándose en un asiento del que cuelgan ropajes.

La composición es triangular, con los hijos abriéndose en forma de ángulos que rompen la verticalidad, generando un gran desequilibrio compositivo. El movimiento forzado y la tensión se acentúan con las curvas y contracurvas de las serpientes.

El cuerpo desnudo de Laocoonte es un perfecto estudio anatómico, mostrando la musculatura hiperdesarrollada de un atleta maduro, en contraste con los cuerpos menos expresivos de sus hijos. Las calidades táctiles están logradas con gran técnica: la piel, los cabellos y los escasos ropajes presentan un relieve que acentúa los efectos de luz y sombra.

Los rostros y gestos son altamente expresivos, reflejando miedo, dolor y la expresión de culpabilidad de Laocoonte. El hijo menor lucha sin éxito por liberarse, mientras que el hijo mayor, apenas aprisionado, se horroriza y grita al ver a su padre.

Mitología

El grupo representa a Laocoonte, sacerdote de Apolo, en el momento de ser devorado por las serpientes marinas. Laocoonte había advertido en vano a sus compatriotas sobre el caballo de madera que los griegos ofrecieron como ofrenda a la diosa Atenea, cuando en realidad era una artimaña para ocultar soldados.

Entradas relacionadas: