Lapeado y Rectificado de Precisión: Ventajas, Aplicaciones y Tipos de Máquinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Lapeado

Ventajas del Lapeado

  • Ausencia de tensión y deformación de la pieza de trabajo, por no estar sujeta a garras de fijación.
  • Ausencia de distorsión térmica.
  • Una única fase es suficiente para garantizar un acabado óptimo.
  • Desbaste de la pieza lento, sin arranque brusco de material.
  • Se puede trabajar con cualquier material compatible, independientemente de su fragilidad. Solo los materiales demasiado blandos no son aptos para el lapeado porque el abrasivo tiende a incrustarse en ellos.
  • Gran polivalencia y versatilidad en la mezcla abrasivo + vehículo frente a herramientas y composites diferentes para cada tipo de material.
  • Pueden lapearse materiales metálicos, no metálicos, magnéticos y no magnéticos.

Aplicaciones del Lapeado

El lapeado se aplica en:

  • Componentes de transmisión automática, de hidráulica y neumáticos.
  • Cortadores-entalladores de engranajes.
  • Asientos y cierres de válvulas.
  • Piezas de motores, para frenos de aire, de fundición de aluminio, para quemadores de combustibles, de gasómetros y de compresores.
  • Instrumental médico.
  • Tarjetas de circuitos impresos.

Rectificado

Generalidades del Rectificado

El rectificado es una operación realizada en piezas que requieren medidas y tolerancias precisas, ya sea dimensionales (diametral, longitudinal o angular), geométricas (concentricidad, paralelismo, perpendicularidad, etc.) o de acabado superficial (rugosidad, dirección del rayado, etc.).

Rectificadoras Planas

Las rectificadoras planas presentan el manejo más sencillo. Constan solamente de un carro longitudinal que otorga el movimiento de traslación a la pieza y la muela, que imprime el movimiento de rotación. Se distinguen dos subtipos según la posición de la muela:

Tipos de Rectificadoras Planas
  • Rectificadoras Frontales

    La muela gira sobre un husillo vertical, trabaja plana contra la pieza y se desplaza con un movimiento rectilíneo.

  • Rectificadoras Tangenciales

    La muela gira sobre un husillo horizontal, trabaja de canto sobre la pieza y se desplaza con un movimiento circular y pendular. (alta precisión)

Fijación y Refrigeración de Piezas

Las piezas se fijan a la mesa mediante una placa de sujeción magnética. La máquina tiene una bomba interna y una red de tubos para la aplicación y recirculación automática de un líquido refrigerante para la pieza y la muela.

Dimensiones de las Piezas

Las dimensiones de las piezas pueden variar entre 40 cm y 6 metros de largo, y entre 70-80 cm y 1 metro de largo, lo que da una idea de las dimensiones generales.

Entradas relacionadas: