Las formas del saber

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Las formas del saber

saber comun u ordinario: experiencia de la vida cotidiana que utilizamos pero no sabemos el porque de las cosas.

saber cientifico: saber q matematiza la realidad y explica el motivo de las cosas. tambien es un saber sistematico, critico y riguroso.

saber tecnico: transforma la realidad o naturaleza mediante el saber cientifico.

saber filosofico y saber religioso:

·se hacen las mismas preguntas sobre la realidad,tanto uno como otro.

·las respuestas en filosofia las contesta el ser humano en cada epoca historica.

·las respuestas son contestadas por ''dios''.

·la verdad en la religion se adquieren mediante la fé.

·la verdad se adquiere por la razon.

El saber científico

Su evolucion: Va desde Grecia (S.IV a.C) hasta el Renacimiento (S.XVI)

En grecia: destaca a un Filosofo llamado Platon , para el la filosofia y la ciencia era lo mismo y  tenia 2 conocimientos: Epistene y Doxa.

Episteme: Aquello que percivimos atraves de las ideas y razonamientos.(intelegibles) ej: razonamiento

Caracteristicas:  -Sistemático -Critico -Riguroso -Universal (CONOCIMIENTO SUPERIOR)

Doxa: Aquello que percivimos por los sentidos, objetos empidicos. ej: opinion

Caracteristicas:  -Todo lo que viene de la opinion sin razonar -Engañoso (CONOCIMIENTO INFERIOR):

En el Renacimiento:La filosofia y la ciencia se separan sigue con las mismas caracteristicas de la episteme pero ademas tiene 2 nuevas: -El uso del experimento y la observacion. -Matematicas. Ej: Newton y Galileo (metodo cientifico)

¿Es ciencia la filosofia?

En Grecia (S.IV a.C) si lo era -->explicar la nocion de episteme pero en el Renacimiento (S.XVI) no --->explicar el metodo cientifico

Los tipos de ciencia

Ciencias formales : Solamente utiliza objetos intelegibles , las matematicas , la logica.

Ciencias empíricas:Utilizan objetos intelegibles y empiricos. hay 2 tipos de ciencia dentro de la empirica: CC.Naturales como la Biologia y geologia, Fisica, quimica... y las CC.Sociales O.empirico--> el ser humano O.intelegibles--> las teorias q se pueden hacer sobre este.

 



Metodos del saber cientifico

Deduccion: Se utiliza las ciencias formales, solo legibles. ej: yo tengo una premisa.

PREMISA<----->CONCLUSION (RAZONAMIENTO CON COHERENCIA LOGICA)

Induccion: Utiliza los O.intelegibles y los empiricos, es el proceso por el cual yo veo algo y se produce una generalizacion hacerca de lo que he visto y se deduce un proceso también de induccion o abtracion.

hay dos tipos de inducion: -Completa-->todos los O.E para poder inducir o generalizar o abstraer. -Incompleta-->faltan O.E para poder inducir.

Hipotetico-deductivo (metodo cientifico) : tiene 5 pasos

1.Observacion o experimentacion: Algo q me llama la atencion y quiero buscarle una explicacion. Ej:un cubo flotando en el mar.

2.Hipotesis explicativas: Ideas, explicaciones que yo me doy y explica aquello q me llama la atencion. Ej: hipotesis1: flota porqu tiene forma de cubo y hipotesis2: flota porq tiene una estructura de madera.

3.Las hipotesis explicativas se formulan matematicamente: -h1: toda forma q tenga volumen de un cubo -h2(matemataticamente) : LxLxL = L alcubo -h1: flota porq la densidad de la madera es mas peqeña q la del agua. -h2(matematicamente): densidadmadera <>

4.Someto a constractacion las hipotesis: hago experimentos con las hipotesis para averiguar si son ciertas o no. -h1:hago un experiemento cn el ejemplo del cubo y veo q no es cierto-->Falsacion. -h2:hago un experimento con el ejemplo del cubo y veo q es cierto-->Verificacion.

5.Las hipotesis que se comprueban muchas veces y es verdadera se convierten en ley. -h2--> ley ---> hago experimentos y son verdaderos=verificacion

----->

Entradas relacionadas: