El Latín: Origen y Evolución de las Lenguas Romances y su Impacto Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La lengua castellana, al igual que el francés y el italiano, deriva del latín, pero también recibió otras influencias significativas a lo largo de su desarrollo.

Influencias Lingüísticas en la Península Ibérica

Lenguas Prerromanas

Los romanos llegaron a la Península Ibérica en el 218 a. C., y en ese momento ya se hablaban diversas lenguas. Las principales eran:

  • El celtíbero
  • El vasco
  • El ligur
  • El lusitano
  • El íbero
  • El tartesio

Características y Evolución del Latín

Características del Latín

La mayoría de las palabras en castellano proceden del latín. Esta lengua se caracterizó por su claridad y precisión.

Latín Culto

Era el latín enseñado en las escuelas y el que todos pretendían escribir, asociado a la literatura y la administración.

Latín Vulgar

Era el latín empleado en la conversación por la gente de clase media y las clases populares.

Mientras la lengua literaria alcanzaba su máximo refinamiento, el habla vulgar seguía apegada a usos antiguos. El Latín culto se estacionó, mientras que el vulgar prosiguió el camino que llevó al nacimiento de las lenguas romances. La lengua literaria empezó a decaer y ya en el siglo VII solo la empleaban los escritores y los religiosos.

Las Lenguas Romances

Definición y Ejemplos

También denominadas lenguas románicas o neolatinas, son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente surgieron como evolución del Latín vulgar.

Ejemplos de lenguas romances:

  • Castellano
  • Gallego
  • Italiano
  • Francés
  • Portugués
  • Rumano

Neologismos: La Evolución Continua del Lenguaje

Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. Ejemplos modernos incluyen:

  • Chatear (del inglés chat)
  • Internet (de red de comunicación global)
  • Ratón (del inglés mouse, para el dispositivo informático)

Grandes Obras y Figuras de la Literatura

El Cantar de Mio Cid

El Cantar de Mio Cid está basado libremente en la parte final de la vida de un personaje histórico, Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador. Famoso guerrero que vivió entre 1043 y 1099, sirvió al rey Alfonso VI de Castilla, fue desterrado en dos oportunidades y con un ejército propio conquistó la ciudad y el Reino de Valencia.

Personajes Principales y Secundarios

  • Principal: El Cid
  • Secundarios: El sobrino del Cid y su lugarteniente.

La Ilíada y La Odisea

La Ilíada, que data del 800 a. C., relata un episodio del sitio de Troya por parte de los griegos y la victoria de su héroe troyano, Héctor.

La Odisea, escrita hacia 700 a. C., cuenta el regreso de otro héroe griego, Ulises, luego de la Guerra de Troya. Durante 10 años, Ulises navega por los mares perseguido por el odio del dios Poseidón.

Homero

Según la tradición, fue un poeta griego que había viajado mucho. Es posible que las obras que se le atribuyen hayan sido escritas por varios poetas anónimos.

Entradas relacionadas: