El Lazarillo de Tormes: Estilo, Contexto y Personajes Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Lazarillo de Tormes: Estilo y Retórica

La obra Lazarillo de Tormes presenta una retórica de costumbres de la época, donde se narra la vida de caballeros. Pero, al contrario de lo que ocurría en estos libros de aventuras, las figuras son muy pobres. A esto se le suma el lugar de nacimiento y el carácter de los padres, completando así el personaje de Lázaro.

La lengua de esta obra está repleta de refranes y frases hechas del habla popular, aunque no se encuentran errores sintácticos ni descuidos. El Lazarillo inaugura la novela picaresca, un nuevo subgénero. La narración es un relato pseudobiográfico de un personaje de orígenes miserables que presta servicio a varios amos, con carácter picaresco, pícaro y un acusado afán de medro. Estas historias suelen acabar con un estado final de deshonor.

Fecha y Autoría del Lazarillo de Tormes

Las primeras ediciones conservadas datan de 1554, aunque probablemente el libro se compusiera alrededor de 1540. Como posibles autores se barajan diferentes nombres: Fray Juan de Ortega, Alfonso de Valdés, Cervantes de Salazar...

Evolución de Lázaro: Un Recorrido por sus Amos

La historia de Lázaro se estructura en módulos que marcan su evolución y aprendizaje:

  • Módulo 1: Infancia y Primeros Aprendizajes

    Con el clérigo, Lázaro aprende a ayudar en la misa, pero también se incrementa su hambre. Con el escudero, pensó tener la vida solucionada.

  • Módulo 2: Acumulación de Sufrimientos

    Con el fraile buldero y el maestro de pintar panderos, Lázaro atraviesa estas situaciones sin recibir más influencias, pero continúa acumulando sufrimientos.

  • Módulo 3: Asentamiento y Éxito Profesional

    Con el capellán, el alguacil y el arcipreste, Lázaro se asienta y se convierte en un hombre con oficio remunerado: primero aguador y finalmente pregonero, cumbre de su éxito profesional, sumándose su matrimonio.

Lázaro va evolucionando a través de las peripecias que vive y sufre. El Lazarillo se localiza en un espacio urbano, lo que facilita la práctica de comportamientos irregulares. La sociedad está muy corrompida por la avaricia y la codicia, que se ven expuestas en todos los obstáculos que el protagonista debe superar para lograr sus objetivos, aunque casi siempre se libra de estas situaciones gracias a su astucia y a las enseñanzas que le va dando la vida.

Personajes Clave en el Lazarillo de Tormes

Los personajes de la obra son fundamentales para entender la crítica social y la evolución de Lázaro:

  • Lázaro

    Representa a la clase baja y vagabunda de la época. Es un antihéroe astuto, pero dependiente de un dueño para poder sobrevivir.

  • Ciego

    Es el que más le influye. Es tramposo, avaro y mendiga, al igual que él.

  • Escudero

    Tiene como fin la representación de las falsas apariencias.

  • Fraile de la Merced

    Es un clérigo promiscuo.

  • Buldero

    Es el amo más falso de todos y representa la falsa religiosidad.

  • Capellán

    Es un oportunista que se aprovecha de Lázaro.

  • Arcipreste

    Representa la hipocresía del clero.

Entradas relacionadas: