Lazarillo de Tormes: Evolución del Protagonista y Caracterización de sus Amos
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Resumen de los Tratados Sexto y Séptimo de Lazarillo de Tormes
Tratado Sexto
En el sexto tratado, Lazarillo encuentra a un capellán. Con él, logra ganar una pequeña fortuna, suficiente para comprarse ropa nueva. Finalmente, Lazarillo abandona al capellán porque ya no necesita de su trabajo, habiendo alcanzado cierta estabilidad económica.
Tratado Séptimo
En el séptimo tratado, Lazarillo se encuentra con un alguacil, pero rechaza servirle por considerar el oficio demasiado peligroso. Posteriormente, se asienta con el arcipreste de San Salvador y termina casándose con una criada suya. A pesar de los rumores sobre la infidelidad de su esposa, Lazarillo defiende su honor. La llegada del Emperador a Toledo con su corte marca un punto de prosperidad en la vida de Lazarillo.
Caracterización de los Personajes
El Protagonista: Lazarillo de Tormes
A lo largo de la obra, se observa una clara evolución en Lazarillo. Se vuelve más cauteloso al elegir a sus amos, consciente de las consecuencias de sus acciones. Su principal objetivo es lograr una vida estable y asegurar su sustento. Con cada experiencia, se fortalece como persona.
Su nombre, "de Tormes", proviene de su nacimiento junto al río Tormes. Fue criado por su madre tras la muerte de su padre. De cada amo, Lázaro aprende lecciones cruciales, principalmente relacionadas con la obtención de alimento.
Lazarillo se presenta como un personaje que evoluciona de la ingenuidad a la astucia, y que se ve forzado a vivir aventuras para sobrevivir.
Los Amos de Lazarillo
- El Ciego: El primer amo de Lazarillo y el más influyente. Es astuto y sabio, pero trata cruelmente a Lazarillo, casi matándolo de hambre. Se caracteriza por su avaricia, mezquindad y egoísmo.
- El Clérigo: Representa la avaricia y la crueldad. Aunque algo ingenuo al creer las excusas de Lázaro, lo somete a una gran privación de alimentos.
- El Escudero: Con él, Lazarillo aprende que las apariencias engañan. El escudero, a pesar de su pobreza, disimula su hambre. Finalmente, abandona a Lazarillo, dejándolo con deudas. Es una figura que representa la falsa honra y la obsesión por las apariencias.
- El Fraile de la Merced: Apenas se menciona en la obra, salvo por su afición a caminar.
- El Buldero: Un maestro del engaño, que utiliza la religión para su propio beneficio económico. Es desvergonzado y sin escrúpulos. Lazarillo aprende de él, aunque desaprueba sus métodos.
- El Capellán: Le proporciona a Lazarillo su primer trabajo remunerado, enseñándole el valor del trabajo. Parece ser un personaje honrado y bondadoso.
- El Arcipreste de San Salvador: Le ofrece a Lazarillo estabilidad y le introduce en la vida marital. Parece ser un hombre de buena fe y amigo de Lázaro.
Opinión Personal
La obra, aunque entretenida en su trama, presenta momentos de lentitud debido a la escasez de diálogos y al uso de un lenguaje que puede resultar arcaico para el lector contemporáneo. Sin embargo, la historia de Lazarillo ofrece una valiosa perspectiva sobre la sociedad de su tiempo.