Leche de soja: beneficios y contraindicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Concepto

La leche de soja o soya es un líquido que se elabora remojando, moliendo y filtrando granos de soja o soya. Puede adquirirse en comercios, aunque también se comercializan aparatos para producirla en el hogar. Se consume desde hace 2 000 años. Se usa como alternativa a la leche, especialmente en la alimentación vegetariana estricta y en dietas hipolipídicas, debido a su apariencia blanquecina y a su aporte de proteínas. Las que se comercializan actualmente suelen estar enriquecidas con cianocobalamina (vitamina B12), de difícil obtención en una alimentación vegetariana estricta. Se usa en multitud de recetas.

Beneficios

  • Ayuda al crecimiento y el desarrollo: Es ideal para niños (mayores de 5 años) y ancianos por su contenido en aminoácidos necesarios para el crecimiento y el desarrollo.
  • Ideal para intolerantes a la lactosa: Es apta para alérgicos a la lactosa.
  • Refuerza el sistema inmune: Los azúcares prebióticos que contiene estimulan nuestro sistema inmunológico y disminuyen las toxinas innecesarias del organismo.
  • Ideal para personas hipertensas: Es adecuada para personas hipertensas, problemas cardíacos o artrosis por contenido en calcio y magnesio.
  • Ayuda a la digestión: Se digiere muy bien por lo que pueden beberla personas con patologías de estómago.
  • Reduce el colesterol: Regula y reduce los niveles de colesterol en sangre.
  • No contiene hormonas: La leche de vaca, al contrario, contiene hormonas que pueden ser perjudiciales para el organismo.
  • Ideal para personas con diabetes: Es apta para los diabéticos.
  • Alternativa de la leche de vaca: Es un buen sustituto de la leche de vaca.

Contraindicaciones

  • Altera el sistema endocrino: La soja contiene genisteína, una proteína que causa alteraciones en el páncreas y en la tiroides. Diferentes estudios científicos demuestran que puede afectar al hipotiroidismo, bocio difuso y tiroiditis autoinmune subaguda. El doctor Theodore Kay confirmó que las personas alimentadas con soja sufrían un agrandamiento de la tiroides.
  • Problemas relacionados con la fertilidad: Esto se debe a los fitoestrógenos.
  • Perjudicial para la calidad del esperma: En el caso de los hombres reduce los andrógenos y la propia fertilidad. Además, la genisteína y la daidzeína son perjudiciales para la calidad del esperma.
  • No es recomendable su consumo durante el embarazo: Se ha estudiado que el consumo de productos de soja durante el embarazo y la lactancia está relacionado con la malformación del feto, defectos de nacimiento y alteraciones tiroideas.

¿Existe alguna preocupación acerca de comer alimentos de soya?

Los alimentos de soya contienen un compuesto vegetal natural llamado isoflavona. La investigación sobre isoflavona muestra que comer alimentos tradicionales de soya puede:

  • Prevenir el crecimiento de tumores (supresores de tumores).
  • Inducir apoptosis (muerte de células no saludables).
  • Ayuda en la reparación del ADN.

Los estudios de población no vinculan el consumo de soja con ningún tipo de cáncer. De hecho, la evidencia continúa creciendo y demuestra que comer alimentos tradicionales de soya en realidad puede reducir el riesgo de cáncer de mama, próstata y endometrio.

Entradas relacionadas: