Lectura Extensiva: Fundamentos y Beneficios para el Aprendizaje de Idiomas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Introducción a la Lectura Extensiva

La lectura extensiva consiste en leer textos completos, de cierta extensión, con el fin de comprender su sentido general. Este tipo de lectura está indicada para el lector que posee suficientes conocimientos de la lengua extranjera como para poder leer el texto sin mayor esfuerzo y captar su contenido esencial sin la necesidad de acudir al diccionario.

Objetivos de la Lectura Extensiva

La lectura extensiva tiene cuatro objetivos principales:

  1. El primero es el desarrollo de hábitos de lectura apropiados, tales como el uso de estrategias; por ejemplo, deducir por el contexto el significado de palabras desconocidas.
  2. El segundo objetivo es la adquisición de la lengua y de sus componentes. Según algunos estudios, la lectura extensiva favorece el aprendizaje de vocabulario y de estructuras sintácticas, debido a la extensión de la lectura realizada.
  3. El tercer objetivo es adquirir contenidos socioculturales de la lengua meta. Se trata de conocimientos que posee cualquier nativo de su propio país, como por ejemplo, y en el caso de ELE: qué se canta en un cumpleaños, cuándo vienen los Reyes Magos, qué se come en Navidad o a qué hora se cena en España y en los países hispanohablantes.
  4. El cuarto objetivo es la experiencia de disfrutar de la lectura. Aunque este objetivo se aplica sobre todo a la enseñanza de primeras lenguas, obviamente en la enseñanza de lenguas extranjeras también puede desempeñar un papel importante.

Aplicación de la Lectura Extensiva en ELE

Para la lectura extensiva en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) se utilizan, entre otros, historias o libritos de lectura graduada, especialmente creados para los aprendientes con diferentes niveles de competencia.

Para saber cuál de las lecturas es la más adecuada en una determinada situación, se deben tener en cuenta los objetivos del lector y el tipo de texto.

Materiales para la Lectura Extensiva

Lectura Graduada (Graded Readers)

Los graded readers, o lectura graduada, se refieren a los textos escritos especialmente para niños que aprenden su primera lengua o para aprendientes de segundas lenguas. La dificultad lingüística y el contenido de estos textos están adaptados a diferentes niveles de competencia de los aprendientes. Una lectura graduada utiliza un vocabulario limitado y un conjunto de estructuras gramaticales restringido, y suele ir acompañada de notas léxicas al margen, así como de un glosario y de una explotación didáctica.

Textos Auténticos

Los textos auténticos suelen tener un nivel superior al de la competencia de los aprendientes, ya que no están adaptados a niveles específicos. Si los aprendientes se encuentran con una cantidad excesiva de estructuras gramaticales complicadas y palabras desconocidas, verán sobrecargada su capacidad de asimilar la información y no lograrán analizarla ni relacionarla con sus conocimientos previos.

Entradas relacionadas: