Lectura de Imágenes, Fotografía y Narrativa Audiovisual
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Lectura de Imágenes
Las imágenes presentan dos formas de lectura: la denotativa y la connotativa.
- Lectura Denotativa: Se observa literalmente lo que aparece en la imagen, de forma objetiva.
- Lectura Connotativa: Se interpreta la imagen de forma subjetiva, encontrándole un mensaje o significado.
Además, la lectura de la imagen se presenta de forma que vemos primero lo que más impacta.
Fotografía
La fotografía es la captación de una parte de la realidad mediante el procesamiento de la luz con ayuda de máquinas como una cámara.
Elementos a Considerar al Tomar una Fotografía
- Luz: Puede generar sombras y ser directa (incide fuertemente en la imagen) o indirecta.
- Enfoque: Distancia entre lo retratado y la cámara.
- Profundidad: Distancia necesaria para que lo retratado no se desenfoque.
Punto de Vista
El punto de vista es el lugar desde el que la cámara toma la imagen (puede estar más arriba o abajo del objeto retratado).
Ángulos de Visión
- Ángulo Medio: La acción ocurre a la altura de los ojos.
- Ángulo en Picado: Se representa desde arriba hacia abajo. Da sensación de pequeñez.
- Ángulo Contrapicado: Se representa de abajo hacia arriba. Da sensación de superioridad.
- Ángulo Cenital: Visión totalmente perpendicular a la realidad. Ángulo picado absoluto.
- Ángulo Nadir: Ángulo contrapicado absoluto.
Encuadre
El encuadre es la parte de la realidad que se muestra representada, puede estar más alejada o más próxima al objeto retratado.
Tipos de Planos
- Gran Plano General: Describe el ambiente donde transcurre la acción.
- Plano General: Encuadra al personaje de la cabeza a los pies y proporciona información sobre el contexto.
- Plano Americano: Encuadra a la figura humana a la altura de las rodillas.
- Plano Medio: Recoge a la persona desde la cabeza hasta el pecho.
- Primer Plano: Aparece el personaje desde la cabeza hasta los hombros.
- Plano Detalle: Aparece una parte muy pequeña que se muestra en detalle.
Narrativa Audiovisual
La narrativa audiovisual comprende todos los elementos que influyen en el desarrollo de un trabajo audiovisual.
Elementos Narrativos Básicos en las Imágenes en Movimiento
- Plano: Grabación inmediata de cada acción.
- Secuencia: Narración completa de una acción concreta.
- Toma: Grabación obtenida desde que la cámara empieza a funcionar hasta que se detiene.
- Escena: Relata una acción que transcurre en un mismo tiempo y lugar.
- Montaje: Las diferentes tomas registradas adoptan una forma narrativa.
Plano Secuencia
El plano secuencia es un plano fijo o en movimiento que dura lo que dura una secuencia.
Tipos de Planos en Movimiento
- Plano Panorámico: Se obtiene al realizar un movimiento de cámara de derecha a izquierda para dar una visión general.
- Plano Grúa: Se capta al colocar la cámara sobre una grúa elevada.
- Travelling: La cámara acompaña al personaje o elemento durante su desplazamiento de un lugar a otro.
El Cómic
Es una historia breve que a través del dibujo, la imagen, el diálogo y la narración cuenta hechos reales o ficticios.
Elementos del Cómic
- Viñeta: Cada uno de los encuadres de un cómic.
- Cartela: Voz del narrador, se ubica en la parte superior de la viñeta y es rectangular.
- Cartucho: Tipo de cartela que sirve de enlace entre dos viñetas consecutivas.
- Bocadillo: Expresión directa de los personajes.