El Legado de los Césares: Dinastías, Conceptos Clave y la Fundación del Imperio Romano
Clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 4,53 KB
La Fundación del Imperio y la Dinastía Julio-Claudia
Augusto: El Primer Emperador
Augusto se convierte en el primer emperador gracias a que formó parte de un triunvirato y ganó la decisiva Batalla de Accio contra Marco Antonio.
Literatura y Poder: Augusto, Virgilio y Tito Livio
Augusto acudió a Virgilio y Tito Livio para que difundieran en sus obras mitos que justificaran el origen divino de Roma y de su propia familia.
Emperadores Julio-Claudios Destacados
- Calígula: Era hijo del general Germánico. Su popularidad inicial dio paso al rechazo por sus decisiones despóticas. Fue asesinado debido a las decisiones que tomó.
- Claudio: Fue el conquistador de Britania. Entre sus decisiones, incluyó en el Senado a miembros de la aristocracia gala.
- Nerón: Fue el último representante de la dinastía Julio-Claudia. Durante su mandato se produjo el devastador incendio de Roma, del que se le responsabiliza.
La Dinastía Flavia y el Coliseo
El Anfiteatro Flavio (Coliseo)
El Coliseo es un anfiteatro. Se llama Coliseo porque allí se encontraba una estatua inmensa de Nerón (el Coloso). Fue construido por los emperadores de la dinastía Flavia, siendo iniciado por Vespasiano.
Es una gran obra en cuanto a tamaño y posee una construcción compleja. Está diseñado de esa forma para que, en caso de incendio, los espectadores pudieran salir muy rápido.
La Dinastía Antonina: Los Cinco Buenos Emperadores
Los llamados Cinco Buenos Emperadores pertenecen a la dinastía Antonina, que recibe su nombre del emperador Antonino Pío. Su gobierno fue considerado una de las épocas más prósperas de Roma.
Emperadores Antoninos
- Trajano: Era hispano. El Imperio alcanzó su mayor extensión territorial bajo su mandato. Llevó a cabo grandes construcciones e impulsó los alimenta, que eran una ayuda alimentaria destinada a los jóvenes de las ciudades de Italia.
- Adriano: También era hispano. Pasó parte de su gobierno viajando, ya que quería conocer todos los territorios que gobernaba. Fundó ciudades a lo largo del Imperio, se dedicó al arte, la cultura y la literatura, y llevó a cabo construcciones como el Muro de Adriano en Britania.
- Marco Aurelio: Destacó como filósofo; su pensamiento quedó recogido en la obra Meditaciones. Pensaba que la honestidad era lo más importante que tenía una persona y quería que volviera la República.
El Fin de la Prosperidad
Cuando Marco Aurelio murió, lo sucedió su hijo Cómodo, quien se convirtió en uno de los peores emperadores de Roma.
Conceptos Clave y Frases Latinas
Hitos de la Estabilidad Imperial
- Pax Romana: Se instauró un periodo de paz y estabilidad hasta entonces desconocido que duró dos siglos. Pax Romana significa Paz Romana.
- Primus inter pares: En las primeras fases del Imperio, para no despertar celos entre los republicanos, la figura del emperador era representada como un primero entre iguales.
Crítica Social y Honores
- Panem et circenses: La expresión "pan y circo", acuñada por el poeta Juvenal, critica la práctica de los políticos de ofrecer gratuitamente trigo y espectáculos para mantener a la población de su parte.
- Senatus tribuit divinos honores: Tras la muerte de Augusto se instauró la costumbre de divinizar a los emperadores. Augusto fue el primero en ser divinizado. La frase significa: El Senado tributa honores divinos.
El Imperio Romano de Oriente
h3 El Imperio Bizantino
El Imperio Romano de Oriente sobrevivió con el nombre de Imperio Bizantino hasta mediados del siglo XV. Era un imperio:
- Griego por lengua y tradición cultural.
- Cristiano por religión.
- Romano en cuanto a leyes e instituciones.