Legado Clásico: Pensadores Griegos, Oratoria, Historiografía y la Épica Romana
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Filosofía Griega: Platón y Aristóteles
- Platón: Autor de 24 diálogos que abordaron temas como la sociedad, la política, la naturaleza espiritual y el amor.
- Aristóteles: Desarrolló un sistema filosófico propio que integró la reflexión sobre la naturaleza de la realidad, la moral y la estética.
La Oratoria
La oratoria es el arte de componer discursos que resulten convincentes. Figuras destacadas incluyen:
- Lisias: Aplicó la oratoria a los procesos judiciales.
- Demóstenes: Animó a los atenienses a defender su independencia.
Historiografía Griega: Tres Figuras Clave
- Heródoto: Conocido como el "Padre de la Historia", dio cuenta de las Guerras Médicas entre griegos y persas en su obra Historias, recogiendo testimonios orales de los supervivientes.
- Tucídides: Escribió la Historia de la Guerra del Peloponeso, destacando por su rigor y objetividad.
- Jenofonte: Su obra Anábasis narra la expedición de los griegos a tierras persas.
La Eneida de Virgilio: Estructura y Significado
La Eneida, obra cumbre de Virgilio, consta de 12 libros y aproximadamente 12.000 versos hexámetros. Su desarrollo argumental ofrece una doble estructuración interna:
1. Estructura por Protagonismo de Personajes
La actuación de los personajes esenciales se organiza en tres bloques:
- Bloque inicial: La reina Dido es la protagonista central.
- Bloque central: El protagonismo recae totalmente en Eneas.
- Bloque final: Destaca Turno, enfrentado a Eneas.
2. Estructura por Acontecimientos
Los eventos permiten organizar la obra en dos partes principales:
- Los seis primeros libros: Se centran en los viajes de Eneas.
- La segunda mitad: Canta las guerras de Eneas en suelo itálico.
Virgilio: Vida y Obra
Virgilio, cuyo nombre completo era Publio Virgilio Marón, procedía de Mantua y sus padres eran de condición humilde. Sus obras Bucólicas y Geórgicas dan testimonio del profundo amor del poeta por la sencilla vida rural.
Las Bucólicas
Las Bucólicas son diez composiciones de tema pastoril, creadas a imitación del poeta griego Teócrito y posteriormente imitadas por la literatura posterior. Sus características incluyen:
- Personajes: Dotados de inspiración y vivencias personales, representados por rústicos de habla refinada.
- Paisaje: Irreal, bello y armonioso, reflejando una profunda idealización.
- Pastores conocidos: Títiro y Melibeo.
- Arcadia: Símbolo de la región perfecta donde se puede vivir en paz con la naturaleza.
Las Geórgicas
Las Geórgicas son un poema didáctico que pretende adoctrinar sobre el cultivo de los campos e infundir el amor a la naturaleza. Se dividen en cuatro libros, cada uno dedicado a un tema específico:
- El cultivo de los cereales.
- El cuidado de los árboles y de la vid.
- La cría del ganado.
- La apicultura.