Legado de Esparta y Atenas: Un Viaje por su Educación, Sociedad y Política Antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Civilización Espartana: Educación y Sociedad

Aspecto Educativo Espartano

Al nacer, el varón era sometido a una revisión física por parte de una junta de ancianos llamada Phylá. Si el niño no presentaba defectos, era entregado a su familia hasta los 7 años, edad en la cual el Estado lo reclamaba e incorporaba a una escuela para iniciar su educación. Si, por el contrario, el niño presentaba defectos, se le eliminaba arrojándolo desde el monte Taigeto.

Etapas de la Educación Espartana

De los 7 a los 12 Años

  • Se les enseñaban elementos de cultura y conocimientos básicos: leer, escribir, operaciones aritméticas, poesía épica, música marcial, preparación física moderada y aspectos de la vida cretense.

De los 13 a los 15 Años

  • Se intensificaba la preparación física, se comenzaba el manejo de armas, el combate simulado y la lucha cuerpo a cuerpo.
  • A los 15 años, debían demostrar su valor y entereza, para lo cual se les sometía a la prueba de la flagelación.

De los 16 a los 18 Años

  • Se profundizaban los aspectos anteriores y eran sometidos a pruebas de supervivencia.

De los 19 a los 21 Años

  • Se profundizaban los aspectos físicos anteriores y se les enseñaban, además, conocimientos de logística (estrategias militares).

De los 22 a los 26 Años

  • Eran designados como monitores de grupos jóvenes de menor edad para entrenar los aspectos de mando y comando.

De los 27 a los 30 Años

  • Se les permitía tener novia, pero no podían casarse hasta los 30 años.
  • Asistían a eventos sociales con oficiales.
  • A los 30 años, recibían su título y pasaban a ser miembros activos del ejército hasta los 60 años.

Civilización Ateniense: Orígenes y Evolución

Fue fundada por un grupo de aqueos que huyeron de la Grecia peninsular antes del ataque de los dorios. Dichos aqueos se establecieron en Ática y fundaron la ciudad-estado de Atenas.

Etapas de la Evolución Política y Social de Atenas

Monarquía

Organización Política
  • Rey (absolutista, vitalicio y hereditario)
  • Consejo de Nobles (asesores)
Organización Social
  • Nobles: Constituida por los aqueos fundadores de la ciudad y sus descendientes. Acapararon todos los privilegios.
  • Pueblo: Constituida por los pobladores que llegaron luego de la fundación. Tenían derechos civiles, pero no privilegios.

Oligarquía Nobiliaria

Organización Política
  • Arcontado (9 miembros):
    • 1 Arconte Rey: Encargado del aspecto religioso.
    • 1 Arconte Polemarca: Encargado del aspecto militar y jefe del ejército.
    • 1 Arconte Epónimo: Encargado del aspecto civil (infraestructura y funcionamiento de la ciudad).
    • 6 Arcontes Tesmótetas: Encargados del aspecto judicial.
  • Areópago (9 miembros)
Organización Social
  • Eupátridas: Nobles que descendían de los fundadores de la ciudad. Tenían todos los privilegios.
  • Demiurgos: Eran comerciantes y artesanos.
  • Georgos: Campesinos y pastores de rebaños.
  • Teles: Dominaban varios oficios, pero sin especializarse en ninguno.
  • Metecos o Extranjeros
  • Esclavos

Conceptos Clave

  • Ius Soli: Derecho del suelo.
  • Ius Sanguinis: Derecho de sangre.

Entradas relacionadas: