Legado Griego: Teatro, Escultura, Filosofía y Ciencia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

El Teatro en la Antigua Grecia

El teatro fue la gran creación literaria del mundo greco-romano. Nos ofrece dos grandes géneros: la tragedia y la comedia. La tragedia mostraba los sentimientos, los conflictos humanos y la fuerza de las pasiones por encima del poder de los dioses. La comedia recreaba de forma satírica distintos aspectos de la vida cotidiana. El teatro era un espectáculo que se prolongaba durante todo el día hasta la puesta de sol. El público se llevaba la comida y la bebida y mostraba su agrado o disconformidad aplaudiendo, silbando o pateando.

Escultura, Cerámica y Pintura en Grecia: La Búsqueda de la Belleza Ideal

Los artistas griegos solían adornar sus edificios con esculturas. Las estatuas se esculpían en piedra, mármol o bronce y estaban pintadas en vivos colores. La escultura y la pintura griegas aspiraban a representar la belleza ideal y el movimiento. Para ello, buscaron las proporciones ideales del cuerpo humano y desarrollaron un modelo para su representación basado en un juego de proporciones entre las distintas partes del cuerpo: el canon.

El Pensamiento Racional en Grecia

Grecia es la cuna del pensamiento racional. Fue el primer lugar donde se intentaron explicar los fenómenos más complicados mediante la razón humana. Así, en la sociedad griega, la religión no lo explicaba todo, al contrario que en las culturas orientales. Uno de los legados más importantes de la cultura griega es la convicción de que, más allá de la creencia personal en los dioses, los seres humanos pueden ser capaces de comprender y explicar el mundo que les rodea.

Filosofía, Ciencia y Derecho en la Antigua Grecia

Los filósofos griegos empezaron a buscar explicaciones a los interrogantes de la vida mediante el diálogo y la reflexión. Sócrates, Platón y, más tarde, Aristóteles fueron los grandes filósofos griegos. Igualmente, algunos pensadores quisieron conocer el origen y el funcionamiento de la naturaleza. Fueron los primeros en iniciar una observación crítica de la realidad y en buscar explicaciones científicas. Entre estos pensadores podemos destacar a Tales de Mileto, Pitágoras y Euclides, que fijaron las bases del álgebra y la física. Los primeros estudios sobre medicina fueron realizados por Hipócrates.

Entradas relacionadas: