El Legado de Juan Vicente Gómez: Dictadura, Política y Economía en Venezuela
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
Rasgos Relevantes del Gomecismo
- Gobierno de 27 años (directa e indirecta)
- Dictadura arbitraria y personalista
- Reformas en varias ocasiones
Aspectos que Caracterizan la Política Exterior de Gómez
- Hermanos, hijos y demás familiares ocuparon altos cargos
- Cuando muere, bienes en el país y sus depósitos en bancos extranjeros alcanzaban cifras considerables
Política Económica de Gómez
- Monopolización de la navegación fluvial y castañera, y de la electricidad en varias ciudades
La Generación del 28 y el Ascenso de Nuevas Ideas
La Generación del 28 fue un grupo de estudiantes universitarios que protagonizaron en el carnaval caraqueño de 1928 un movimiento de carácter académico y estudiantil que decidió en su enfrentamiento con el régimen de Juan Vicente Gómez.
Ideologías Emergentes
Comunismo: Doctrina que propugna la abolición de la propiedad privada de los bienes de producción y de las clases sociales.
Socialismo: Doctrina política de organización que da preferencia a los derechos colectivos o sociales sobre los individuales.
El Gobierno de Marcos Pérez Jiménez
Características del Gobierno de Marcos Pérez Jiménez
Militar: La Junta Militar declaró su propósito de llamar a elecciones libres, sin ventajismo, para encaminar el país a la constitucionalidad.
Social: La Junta de Gobierno promulgó un nuevo estatuto electoral que estableció el voto obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 21 años.
Económico: La dictadura buscaba el apoyo de la burguesía industrial e importadora, a quienes favorecieron con la demanda de materiales de construcción.
Político: El gobierno provisorio de la Junta Militar disolvió el Congreso Nacional.